Mondino viajará a la OEA por Venezuela a pedido de Milei
En el encuentro se debatirá una resolución para instar al presidente Nicolás Maduro a que le permita a la oposición contar los votos del domingo.
Política30 de julio de 2024


La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, viajará hoy a Washington, Estados Unidos, para asistir a la sesión de emergencia convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se debatirá una resolución para instar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a que le permita a la oposición contar los votos, según confirmó Noticias Argentinas.
NA pudo consignar también que el tema Venezuela acaparó gran parte de la reunión de gabinete que encabezó esta mañana el presidente Javier Milei, en medio del hostigamiento que recibía la Embajada de la Argentina en ese país tras los resultados electorales -presuntamente- favorables para Maduro.
El viaje de Mondino se también luego de un nuevo comunicado por parte de la Cancillería en el que repudió el “hostigamiento” a su sede diplomática en suelo venezolano a partir de la decisión de Maduro de “interrumpir el suministro eléctrico”.
A su vez, en el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino hizo “un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados”.
También advirtió al gobierno de Venezuela sobre “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”
Más temprano, en su conferencia de prensa habitual matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, contó que el Ejecutivo abrió un canal de diálogo con autoridades diplomáticas venezolanas para negociar garantías para los seis asilados en el país caribeño.
La acción se conoce en el marco del ultimátum de 72 horas que realizó el líder chavista a la delegación diplomática argentina para que abandone el país. Fuentes diplomáticas revelaron a la agencia Noticias Argentinas que “todo está siendo evaluado”, y que aún “no hay ninguna definición al respecto”.
El domingo pasado, los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las cifras dieron ganador al mandatario actual, Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.
Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.

Kicillof cruzó fuerte a Milei, pidió unidad peronista y respaldó el paro general
En un encendido acto con la UOM en Mar del Plata, el gobernador pidió unidad frente a las políticas de ajuste y defendió la industria nacional.

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.