Mondino reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela; Cancillería emite comunicado contradictorio
La canciller Diana Mondino confirmó el respaldo de Argentina a Edmundo González Urrutia, tras el cuestionado proceso electoral en Venezuela.
Política02 de agosto de 2024
El Gobierno nacional reconoció oficialmente a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, desestimando la autoproclamación de Nicolás Maduro.
La canciller Diana Mondino declaró en su cuenta de X que González Urrutia es “el legítimo ganador y Presidente electo”, subrayando la publicación de las actas electorales oficiales que confirman su victoria.
En medio de una crisis regional por los resultados electorales, Mondino señaló: "Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela, todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González".
Este reconocimiento llega tras su participación en una reunión de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington y la evacuación de diplomáticos venezolanos debido a un ultimátum de Maduro.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también expresó su rechazo al gobierno de Maduro, afirmando que "en el mundo no puede existir un dictador gobernando un pueblo".
Adorni criticó la prolongada destrucción de Venezuela por el chavismo y la expulsión de millones de venezolanos.
El Gobierno de Estados Unidos, representado por el secretario de Estado Antony Blinken, también reconoció la victoria de González Urrutia.
Blinken aseguró que la evidencia es "abrumadora" y felicitó al opositor, instando a una transición pacífica de poder de acuerdo con la ley electoral venezolana.
Por su parte, Brasil, Colombia y México emitieron un comunicado conjunto reclamando una "verificación imparcial de resultados" de las elecciones, haciendo un llamado a las autoridades electorales venezolanas para que publiquen los datos desglosados por mesa de votación.
Aunque Mondino ha expresado claramente la postura de Argentina, fuentes oficiales indican que el presidente Javier Milei está evaluando el momento oportuno para hacer un reconocimiento formal de González Urrutia como presidente electo.
Argentina fue uno de los primeros países en denunciar el fraude electoral de Maduro, que se adjudicó la victoria con el 51% de los votos sin mostrar las actas del escrutinio.
La comunidad internacional ha incrementado la presión, con muchos países aceptando a González Urrutia como el ganador legítimo. Durante una conferencia de prensa, Adorni reafirmó que la posición de Milei siempre ha sido clara: "Maduro es simplemente un dictador".
En la reciente reunión de la OEA, Mondino instó a los miembros a no permanecer indiferentes ante la situación en Venezuela y a respetar la voluntad del pueblo venezolano, que mostró un alto grado de civismo al participar pacíficamente en las elecciones.
Subrayó que las elecciones de 2018 y 2024 fueron fraudulentas y pidió una acción decidida para defender la democracia en Venezuela.
Más tarde, La Cancillería argentina emitió un comunicado respaldando las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino con un escueto escrito en X.
“La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición”, expresa.
Agrega que “la República Argentina sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva”.

"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.

“Si no cumplen, no habrá paz”: la advertencia del Garrahan a Milei
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.

Trump advirtió que no habrá rescate si Milei pierde las elecciones
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.