San Cayetano: La CGT y movimientos sociales marcharán por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo"
El 7 de agosto, Día de San Cayetano, la CGT y movimientos sociales marcharán en Buenos Aires en defensa de los derechos laborales y contra la pobreza.
Política05 de agosto de 2024
El próximo 7 de agosto, conmemorando el Día de San Cayetano, se llevará a cabo en Buenos Aires una masiva marcha bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto a organizaciones sociales y las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA).
Este evento se desarrollará en un contexto crítico para la población, donde la pobreza y la falta de trabajo se han agudizado en los últimos meses.
Héctor Daer, cotitular de la CGT, enfatizó la importancia de esta movilización durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la central sindical, situada en la calle Azopardo.
"Nuestro compromiso con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tienen que rebuscar para llevar el pan a la mesa", subrayó Daer, destacando la necesidad de visibilizar las condiciones laborales que enfrentan miles de argentinos.
La marcha, que comenzará con actividades en la iglesia del Patrono del Trabajo en Liniers a partir de las 8 de la mañana, culminará en Plaza de Mayo con un acto programado para las 13 horas.
Este año, la situación es particularmente alarmante, ya que el contexto de crisis económica y social se ha visto agravado por la política del gobierno de Javier Milei.
Según declaraciones de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), "en una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano".
Durante la jornada, se realizarán actividades de recolección de alimentos para los comedores comunitarios, así como una feria de la economía popular y social, buscando paliar la crisis alimentaria que afecta a los barrios más vulnerables.
"Este 7 de agosto, las organizaciones nacionales de trabajadoras y trabajadores argentinos vuelven a movilizarse en unidad por pan, paz, tierra, techo y trabajo", remarcó Juan Grabois, dirigente social, a través de su cuenta de X.
La convocatoria ha encontrado eco también en las Madres de Plaza de Mayo. "El hambre no espera, el hambre es un crimen", afirmó Taty Almeida, una de sus referentes.
En un mensaje claro, enfatizó la urgencia de actuar contra la situación crítica que atraviesan muchas familias: "vamos a la Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, Tierra, Techo y Trabajo".
El reclamo de este año se enmarca en un contexto de denuncias judiciales impulsadas por el gobierno sobre supuestas irregularidades en el manejo de planes y fondos por parte de las organizaciones sociales.
A pesar de estas acusaciones, líderes de diversas agrupaciones han manifestado su compromiso con la lucha por los derechos laborales y sociales.
Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, destacó que "el 55% de los y las argentinas hoy vive en la pobreza, y el 20% pasa hambre. Y en su mayoría son niños y niñas".
Godoy señaló la gravedad de la situación y la responsabilidad del gobierno en la exacerbación de estos problemas.
"La peor violencia es el hambre y necesitamos que el gobierno ceda en su política agresiva sobre el pueblo argentino", aseveró, al tiempo que exigió medidas de emergencia económica para mitigar la crisis que atraviesa el país.
En una declaración conjunta, los líderes sindicales y sociales, entre ellos Taty Almeida, Pablo Moyano de la CGT, y Hugo Yasky por la CTA de los Trabajadores, reafirmaron su compromiso con la movilización, subrayando la importancia de la unidad en la lucha por derechos fundamentales.
"Enfrentamos la persecución por parte del Gobierno y el ataque a las y los trabajadores en su conjunto", denunciaron, haciendo hincapié en la necesidad de políticas públicas que acompañen a los sectores más vulnerables.
Este 7 de agosto promete ser un hito en la historia reciente del movimiento sindical y social en Argentina, donde miles de personas se congregarán para exigir una respuesta efectiva ante la emergencia alimentaria, social y laboral que afecta al país.
La marcha no solo reivindica los derechos de los trabajadores, sino que también se erige como un grito de protesta frente a un sistema que, según sus referentes, perpetúa la pobreza y la desigualdad.

Cristina volvió con todo: “¿No se te cae la cara, hermano?”
Cristina Kirchner estalló contra Milei y Caputo: “Otra primavera financiera antes de las elecciones. ¿No se te cae la cara, hermano?” se preguntó.

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.