Kicillof inaugura destacamentos y refuerza la seguridad en Guernica
El gobernador bonaerense inauguró dos destacamentos, entregó vehículos y una ambulancia, junto a la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero.
Municipales04 de agosto de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Guernica la inauguración de dos nuevos destacamentos policiales pertenecientes a los grupos de Prevención Motorizada (GPM) y de Apoyo Departamental (GAD).
El evento contó con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, y la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero.
Además de los destacamentos, Kicillof entregó vehículos para fortalecer las tareas de prevención del delito y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para mejorar la gestión de emergencias en el municipio.
Durante la inauguración, Kicillof destacó: “Aún en este contexto tan difícil, en el que el Gobierno nacional nos ha quitado ilegalmente los fondos para fortalecer la seguridad en la provincia, estamos nuevamente sumando efectivos y equipamiento para la prevención del delito en Presidente Perón. Pueden intentar fundirnos y asfixiarnos financieramente, pero deben comprender que en la provincia de Buenos Aires hay un pueblo decidido a defenderse y a reclamar por lo que le pertenece”.
El Gobernador también criticó a sectores políticos que, según él, "siempre hablan de lo importante que es la seguridad, pero cuando les toca gobernar se dedican únicamente al ajuste y a promover la especulación financiera en beneficio de unos pocos".
En contraposición, Kicillof enfatizó: “Para nosotros, en cambio, la lucha contra el delito es una verdadera prioridad: a la comisaría que ya habíamos inaugurado en Guernica, ahora sumamos dos nuevos destacamentos con más policías, motos y camionetas”.
La nueva base regional del Grupo de Prevención Motorizada, ubicada en el barrio Parque Americano, recibió 15 motos BMW para mejorar su despliegue en el distrito.
Esta unidad táctica es conocida por su capacidad de respuesta inmediata y su preparación para la prevención del delito.
“Hoy estamos sumando vehículos y 100 nuevos efectivos que son el resultado de una importante inversión de la Provincia y de un extenso trabajo de formación para fortalecer la seguridad en Presidente Perón”, expresó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
“Lo estamos haciendo en toda la provincia: recibimos solo 790 patrulleros, todos en mal estado, y hoy podemos decir con orgullo que tenemos 6 mil móviles en las calles y efectivos preparados y con el equipamiento que precisan para cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.
El destacamento del Grupo de Apoyo Departamental se encuentra en un sector estratégico de la localidad, sobre la colectora de la RP N° 210, a la altura del barrio San Martín, permitiendo una rápida conexión tanto con la zona céntrica como con la autopista Presidente Perón.
Esta unidad fue equipada con dos nuevas camionetas Nissan para optimizar sus funciones en tareas operativas de apoyo a otras policías del partido.
La intendenta Cantero, también participó del evento y remarcó: “Nos encontramos con un Gobierno nacional que cortó los recursos a las provincias y paralizó todas las obras. Nosotros no frenamos: vamos a seguir trabajando codo a codo con la Provincia para seguir mejorando la seguridad en nuestro distrito”.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron un ecógrafo y pusieron en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad en el municipio.
Esta es la unidad número 331 que la Provincia entrega durante la gestión y está equipada con un kit sanitario, camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas.
Kicillof resaltó que, “ante el deterioro económico que se agrava todos los días por las decisiones de un Gobierno nacional que no se preocupa por los padecimientos de nuestro pueblo, desde la Provincia reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la educación y la seguridad de todos y todas las bonaerenses”.
Estuvieron presentes en el evento el ministro de Trabajo, Walter Correa; el responsable de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad, Carlos Montaña; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Solange Marcos; el jefe de la policía provincial, Javier Villar; el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Carlos Acuña; funcionarios y funcionarias locales; concejales y concejalas.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.