Electrodomésticos en 24 cuotas sin interés: Cómo acceder al nuevo plan del Banco Nación
El Gobierno lanzó un programa de créditos del Banco Nación para renovar electrodomésticos e infraestructura con el fin de mejorar la eficiencia energética.
Economía08 de agosto de 2024

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, ha lanzado oficialmente el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética (PROUREE), una iniciativa que busca reducir el consumo energético en hogares, comercios e industrias mediante la renovación de electrodomésticos, artefactos e infraestructura con financiamiento del Banco Nación.
Esta medida, que forma parte de los esfuerzos para fomentar el uso responsable y eficiente de la energía, fue formalizada con la publicación de la Resolución 202/2024 en el Boletín Oficial.
“El Programa de Reconversión y Eficiencia Energética tiene por objeto la reconversión de edificaciones a los efectos de reducir sus consumos energéticos y fomentar la adquisición de tecnología energéticamente eficiente”, explica la Resolución.
La propuesta del Gobierno incluye la financiación preferencial para la adquisición de electrodomésticos, como televisores, microondas, lavarropas, y aires acondicionados, entre otros.
Estos productos deberán contar con una clasificación de eficiencia energética categoría “A+” o superior para ser elegibles.
El programa permite que tanto usuarios residenciales como comerciales e industriales accedan a planes de financiamiento en condiciones especiales a través del Banco Nación y otras entidades financieras que se sumen mediante convenios específicos.
“Los consumidores podrán acceder al financiamiento del Banco Nación en el marco del Convenio a instrumentarse entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y el BNA, y al de otras entidades financieras que se incorporen al programa”, señala la normativa.
Para los hogares, el plan prevé créditos con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta cinco años, con una tasa fija del 43% anual. Además, se ofrecen 24 cuotas sin interés para operaciones de menor importe a través de la tienda BNA.
Por su parte, las pymes e industrias podrán acceder a financiamiento sin límite de monto, con un plazo de hasta 10 años y una tasa del 27% anual para el primer año, luego atada a la tasa Badlar.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha enfatizado la importancia de la eficiencia energética para reducir el costo de la utilización de los electrodomésticos.
“Entre dos artefactos que ofrecen igual prestación, el que es eficiente consume menos energía, lo que se traduce en un menor costo de uso”, explicó el ENRE.
Para identificar estos productos, los usuarios deben fijarse en la "Etiqueta de Eficiencia Energética", un adhesivo obligatorio que clasifica los artefactos en una escala de colores y letras, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
La implementación de este programa llega en un contexto de fuertes aumentos en las tarifas de electricidad y gas, que superaron el 400% y 1000% respectivamente en la primera mitad del año, afectando a usuarios residenciales, comercios e industrias.
Según fuentes consultadas por Infobae, “los aumentos en las tarifas, sumados al mayor consumo invernal, resultarán en boletas significativamente más elevadas en los próximos meses”.
El programa también incluye una serie de artefactos y materiales considerados esenciales para mejorar la eficiencia energética en las edificaciones, como ventanas, puertas, pinturas, y sistemas de iluminación LED.
"Todos los productos incluidos en el programa estarán identificados mediante un logo especial que facilita su reconocimiento”, detalló el Banco Nación.
En definitiva, esta medida no solo apunta a reducir el consumo energético, sino también a ofrecer una alternativa económica para las familias y empresas que se han visto afectadas por el incremento de las tarifas.
El Programa de Reconversión y Eficiencia Energética, con sus créditos preferenciales, promete ser una herramienta clave para alcanzar un uso más eficiente de la energía en el país.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?

Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.