
River se enfrenta a Barcelona de Ecuador: horario, tv y formaciones
Luego del triunfo en Perú, el equipo de Gallardo busca otra victoria clave, esta vez como local y a puertas cerradas.
Conoce cómo San Lorenzo enfrenta la brutalidad policial en Brasil y qué acciones tomará. Haz clic para más información.
Deportes21 de agosto de 2024En el marco de un nuevo episodio de violencia en el fútbol sudamericano, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro denunció la brutalidad policial ejercida contra sus hinchas durante el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores frente al Atlético Mineiro, disputado en el Arena MRV de Belo Horizonte.
Los disturbios, que se produjeron en la tribuna visitante, dejaron un saldo de cuatro hinchas detenidos y varios heridos, algunos de ellos de consideración leve.
El enfrentamiento ocurrió a los 80 minutos de juego, cuando la Policía Militar de Brasil comenzó a reprimir con gases lacrimógenos y balas de goma a los hinchas de San Lorenzo, quienes, según testigos, fueron atacados sin motivo aparente.
Las imágenes captadas por varios medios y aficionados mostraron la crudeza de la represión, afectando incluso a los jugadores en el campo de juego.
"Fue una situación muy triste y desesperante. Los videos son muy contundentes, pero es muy difícil dirimir cómo se originó el conflicto", expresó Leandro Goroyesky, tesorero de San Lorenzo, en diálogo con Radio Colonia.
Ante los hechos, el club decidió que Martín Cigna, intendente de la Ciudad Deportiva y abogado, se quedara en Belo Horizonte para acompañar el proceso legal de los hinchas detenidos.
Finalmente, y tras varias horas de gestión, los simpatizantes fueron liberados, aunque Cigna no ocultó su indignación: "No se entiende la brutalidad y el ensañamiento con los que se le pegó a la gente de San Lorenzo. La Conmebol tiene que rever por qué cada vez que Argentina va a Brasil pasa esto".
Este no es un hecho aislado. Las agresiones a hinchas argentinos en Brasil se han vuelto comunes en los últimos tiempos, afectando no solo a equipos como San Lorenzo, sino también a Boca Juniors, Racing, y Argentinos Juniors, entre otros.
"Acá en Brasil siempre terminamos fajados. Tienen que intervenir para que esto deje de pasar", subrayó Cigna, adelantando que el club presentará una queja formal ante la Conmebol.
El incidente en Belo Horizonte se suma a una lista creciente de episodios de violencia institucional en Brasil, un tema que ha comenzado a generar preocupación en el ámbito futbolístico sudamericano.
Según los informes, la brutalidad policial en partidos internacionales ha afectado a varias hinchadas argentinas, exacerbando las tensiones entre los clubes y las autoridades deportivas.
Por su parte, la Conmebol, que ha impulsado campañas contra el racismo y otras formas de discriminación, enfrenta críticas por no abordar con la misma severidad la violencia institucional que sufren los hinchas visitantes en Brasil.
"La Conmebol es muy exigente con los equipos argentinos, pero parece que no hay correspondencia con la severidad que tienen con los equipos de Brasil", lamentó Goroyesky.
Con los hinchas ya en libertad y de regreso en Argentina, San Lorenzo buscará respuestas y acciones concretas por parte de la Conmebol.
La institución espera que se tomen medidas para evitar que estos hechos se repitan, protegiendo la seguridad de los aficionados que acompañan a sus equipos en competiciones internacionales.
Luego del triunfo en Perú, el equipo de Gallardo busca otra victoria clave, esta vez como local y a puertas cerradas.
El DT destacó el regreso a la victoria frente a Barracas, pero remarcó las falencias del equipo. También opinó sobre los goles anulados a Cavani y lo que se viene con River.
Fecha FIFA, rivales duros y millones en juego: Boca y River enfrentarán un Mundial de Clubes cargado de desafíos. ¡Conocé todos los detalles!
Verstappen sorprendió en Suzuka y le arrebató la pole a McLaren en los últimos segundos. Mirá cómo quedó la grilla completa para el GP de Japón.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.