
Gaudenzi volvió a sacudir el tenis: menos torneos, más Masters y una Copa Davis cada dos años
Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

Williams Racing confirmó a Franco Colapinto como su nuevo piloto para lo que queda de la temporada 2024 de la F1. El argentino tomará el lugar de Logan Sargeant y debutará en Monza.
Deportes27 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
Franco Colapinto fue anunciado como el nuevo piloto de Williams para lo que resta de la temporada 2024, marcando un hito significativo para Argentina, que vuelve a tener representación en la Fórmula 1 después de 23 años. La noticia fue confirmada este martes por la escudería británica, que destacó el impresionante recorrido de Colapinto en las categorías inferiores y su potencial para enfrentar este desafío.
El piloto argentino de 21 años debutará el 1 de septiembre en el Gran Premio de Monza, Italia, donde se enfrentará a la élite del automovilismo mundial.
Colapinto, quien actualmente compite en la Fórmula 2, ha sido una figura destacada en la Williams Racing Driver Academy y ya tuvo su primera experiencia en un F1 durante las pruebas en Silverstone. Su elección como piloto oficial en la máxima categoría no solo resalta su talento, sino también la apuesta de Williams por darle espacio a jóvenes promesas.
El equipo Williams ha estado en una temporada complicada, sumando solo cuatro puntos hasta ahora, todos gracias al desempeño de Alexander Albon. La llegada de Colapinto es una apuesta por revitalizar el equipo en lo que resta del año y prepararse para los desafíos futuros.
Esta decisión se tomó luego de la salida del estadounidense Logan Sargeant, quien, a pesar de su esfuerzo, no logró cumplir con las expectativas del equipo, especialmente tras un incidente en las pruebas libres en Zandvoort que resultó en la destrucción de su vehículo.

James Vowles, jefe de Williams, destacó que reemplazar a un piloto a mitad de temporada no fue una decisión fácil, pero se tomó para mejorar las oportunidades de sumar puntos en las nueve carreras restantes. “Franco tiene una gran velocidad y potencial. Estamos ansiosos por ver lo que puede lograr en la Fórmula 1”, afirmó Vowles.
La noticia del debut de Colapinto ha generado gran expectativa en Argentina, donde no se veía un piloto en la Fórmula 1 desde que Gastón Mazzacane compitiera en 2001. Con el número 43 en su monoplaza, Colapinto buscará dejar su marca en el Gran Premio de Italia y en el resto del campeonato.

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.