Germán Kiczka y su hermano prófugos: ¿Dónde están ahora?
Germán Kiczka, acusado de pedofilia, sigue prófugo. Interpol amplía la búsqueda a España. Conoce las últimas novedades y la recompensa ofrecida.
Argentina28 de agosto de 2024


La búsqueda internacional por pedofilia se expande
La Interpol ha emitido una alerta roja para localizar al diputado Germán Kiczka, acusado de pedofilia y actualmente prófugo de la justicia. Aunque las principales pistas sugieren que Kiczka podría haberse refugiado en Brasil o Paraguay, recientes datos indican que podría haber viajado a España, donde vive una de sus hermanas.
Investigaciones y pistas recientes
La investigación comenzó a partir de un canal de YouTube dirigido a niños, administrado por Kiczka y su hermano Sebastián. La red internacional ICMEC (International Centre for Missing & Exploited Children) detectó el contenido sospechoso y alertó a las autoridades argentinas, que ahora siguen el rastro de los hermanos Kiczka en la Triple Frontera y más allá.
A nivel local, la policía de Misiones ha solicitado a los hoteles de la región los registros de huéspedes recientes para verificar si Kiczka se alojó en alguno de ellos antes de su desafuero. El Hotel Tupa en Puerto Iguazú confirmó que el diputado se hospedó allí el 4 de enero de 2024, pero desde entonces no ha vuelto a aparecer.
Reacción de la comunidad y recompensas
La comunidad de Apóstoles ha mostrado su descontento mediante escraches en redes sociales y pasacalles, dirigidos tanto contra los Kiczka como contra el ex presidente Ramón Puerta y su hijo Pedro Puerta, a quienes vinculan con el caso. La indignación se refleja en mensajes que llaman a la renuncia y rechazo de figuras políticas locales.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ha ofrecido una recompensa de 5 millones de pesos para quien proporcione información sobre el paradero de los prófugos. En un comunicado en su cuenta de X, Passalacqua destacó la gravedad de los delitos y la necesidad de capturar a los responsables.
Desarrollo de la investigación
Las autoridades argentinas continúan trabajando con Interpol y las fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay en la búsqueda de los hermanos Kiczka. Recientes audios revelan que Kiczka habría intentado reservar una habitación en un hotel en Iguazú, lo que podría indicar sus movimientos previos a su desaparición.
La pista en España es reciente y surge del hecho de que Kiczka y su hermano tienen familia en ese país. Los investigadores no descartan ninguna posibilidad y continúan evaluando todas las opciones para dar con los prófugos.
El caso de Germán Kiczka ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional. La coordinación entre autoridades locales, nacionales e internacionales sigue siendo clave para resolver este complejo caso de pedofilia. Mientras tanto, la búsqueda y el llamado a la justicia continúan con la esperanza de que los responsables sean localizados y llevados ante la ley.

Chubut exige el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
¿Quién entrena a los agentes encubiertos?: crearon un consejo clave
Estará a cargo de supervisar la formación de quienes actúan en la sombra para investigar delitos complejos. ¿Quién lo lidera y cómo funcionará?

El drama del hambre en Argentina: datos alarmantes de la UCA
Más de 4 millones de chicos pasaron hambre en 2024. El informe de la UCA muestra un drama creciente en la infancia argentina. Entrá y conocé los datos.

Préstamos forzados: así te roban y te endeudan por millones
Una modalidad criminal que crece: roban, estafan y endeudan a las víctimas. Casos estremecedores en Santa Cruz y La Plata. Así operan los delincuentes.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela cambios en ocho provincias rumbo al Senado
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.