Tensión con Chile: Casa Rosada negó que un avión argentino haya invadido su espacio aéreo
La ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, afirmó que la FFAA detectó un tráfico aéreo no identificado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes. Desde Argentina niegan rotundamente cualquier implicación en el incidente.
Política28 de agosto de 2024

El gobierno argentino se enfrenta a una nueva controversia diplomática tras la denuncia de Chile sobre una presunta violación de su espacio aéreo. La ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, afirmó que el martes 27 de agosto, cerca de las 20 horas, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) detectó un tráfico aéreo no identificado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes, lo que llevó al despliegue de aviones F-5 para proteger la soberanía chilena. Sin embargo, desde Argentina se niega rotundamente cualquier implicación en el incidente.
Negación oficial
Ante las acusaciones, el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, negó enfáticamente la participación de cualquier avión militar argentino en el incidente. "No recibimos ninguna queja formal por parte de Chile", aseguró una alta fuente del gabinete, subrayando que "ningún avión militar estuvo involucrado en cruzar la frontera chilena".
El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, también descartó cualquier responsabilidad, explicando que "en los tiempos de interceptación de Chile no encontraron a nadie cuando salieron a rastrear".
Por su parte, la Cancillería argentina, bajo la dirección de Diana Mondino, coincidió con el Ministerio de Defensa y aseguró que no recibieron ningún requerimiento del gobierno chileno respecto a la situación.
Detalles del incidente
Según las declaraciones de la ministra chilena Maya Fernández, el tráfico aéreo no identificado fue detectado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de la FACh. Los aviones F-5 fueron desplegados desde la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas, para inspeccionar la zona, pero no lograron identificar ninguna aeronave tras el rastreo.
Imágenes de la supuesta violación del espacio aéreo chileno circularon en redes sociales, intensificando la preocupación en el país vecino. A pesar de la alarma inicial, la FACh no encontró pruebas concluyentes que confirmaran la presencia de un avión argentino en el área.
Relaciones diplomáticas en tensión
Este incidente se suma a una serie de tensiones diplomáticas entre Argentina y Chile. Las diferencias ideológicas entre Javier Milei y el presidente chileno, Gabriel Boric, han enfriado el diálogo entre ambos países. Cabe recordar el último episodio de tensión en abril, cuando Boric cuestionó a Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad de Argentina, por sus declaraciones sobre la presencia de miembros de Hezbollah en Chile.
A pesar de la reciente controversia, desde el gobierno argentino aseguran que el incidente no afectará las relaciones diplomáticas con Chile. "Queremos mejorar las relaciones diplomáticas, pero algunos funcionarios chilenos no están colaborando", afirmó un colaborador cercano a Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.