Tensión con Chile: Casa Rosada negó que un avión argentino haya invadido su espacio aéreo
La ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, afirmó que la FFAA detectó un tráfico aéreo no identificado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes. Desde Argentina niegan rotundamente cualquier implicación en el incidente.
Política28 de agosto de 2024

El gobierno argentino se enfrenta a una nueva controversia diplomática tras la denuncia de Chile sobre una presunta violación de su espacio aéreo. La ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende, afirmó que el martes 27 de agosto, cerca de las 20 horas, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) detectó un tráfico aéreo no identificado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes, lo que llevó al despliegue de aviones F-5 para proteger la soberanía chilena. Sin embargo, desde Argentina se niega rotundamente cualquier implicación en el incidente.
Negación oficial
Ante las acusaciones, el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, negó enfáticamente la participación de cualquier avión militar argentino en el incidente. "No recibimos ninguna queja formal por parte de Chile", aseguró una alta fuente del gabinete, subrayando que "ningún avión militar estuvo involucrado en cruzar la frontera chilena".
El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, también descartó cualquier responsabilidad, explicando que "en los tiempos de interceptación de Chile no encontraron a nadie cuando salieron a rastrear".
Por su parte, la Cancillería argentina, bajo la dirección de Diana Mondino, coincidió con el Ministerio de Defensa y aseguró que no recibieron ningún requerimiento del gobierno chileno respecto a la situación.
Detalles del incidente
Según las declaraciones de la ministra chilena Maya Fernández, el tráfico aéreo no identificado fue detectado en la zona oriental del Estrecho de Magallanes, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de la FACh. Los aviones F-5 fueron desplegados desde la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas, para inspeccionar la zona, pero no lograron identificar ninguna aeronave tras el rastreo.
Imágenes de la supuesta violación del espacio aéreo chileno circularon en redes sociales, intensificando la preocupación en el país vecino. A pesar de la alarma inicial, la FACh no encontró pruebas concluyentes que confirmaran la presencia de un avión argentino en el área.
Relaciones diplomáticas en tensión
Este incidente se suma a una serie de tensiones diplomáticas entre Argentina y Chile. Las diferencias ideológicas entre Javier Milei y el presidente chileno, Gabriel Boric, han enfriado el diálogo entre ambos países. Cabe recordar el último episodio de tensión en abril, cuando Boric cuestionó a Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad de Argentina, por sus declaraciones sobre la presencia de miembros de Hezbollah en Chile.
A pesar de la reciente controversia, desde el gobierno argentino aseguran que el incidente no afectará las relaciones diplomáticas con Chile. "Queremos mejorar las relaciones diplomáticas, pero algunos funcionarios chilenos no están colaborando", afirmó un colaborador cercano a Milei.

Explosivo llamado de Massa: “Hoy se defiende la universidad y el Garrahan”
“Hoy se defiende la universidad y el Garrahan”: Massa se sumó a la Marcha Federal en medio de la tensión por los vetos de Milei. Todos los detalles.

Karina Milei, otra vez en la mira: Lijo envió el caso $LIBRA a Comodoro Py
El caso $LIBRA pega un giro inesperado: Lijo apartó a Servini y unificó la causa con otra que complica a Karina Milei. Todos los detalles.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.