Papa Francisco inicia su viaje más largo: 12 días en Asia y Oceanía
A los 87 años, el Papa Francisco se embarca en una gira monumental por Asia y Oceanía. 12 días, 32.000 km y cuatro países. ¡Descubre los detalles!
Mundo02 de septiembre de 2024![Redacción Grupo La Provincia](/download/auth_user.foto.b3a9940e764e1207.Q292ZXJpbWFnZS5wbmc%3D.png)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
El Papa Francisco, a punto de cumplir 88 años, comienza este lunes la gira más extensa y compleja de su pontificado, un viaje que abarcará 12 días, 32.814 kilómetros, cuatro países y una serie de compromisos que ponen a prueba su resistencia física y su dedicación pastoral.
Un viaje que desafía los límites
El periplo del Papa Francisco incluye visitas a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Este itinerario, suspendido en 2020 por la pandemia, representa un reto considerable para el Pontífice, quien enfrenta problemas de movilidad y salud. Desde mayo de 2022, el Papa utiliza silla de ruedas debido a problemas en la rodilla derecha, y a finales del año pasado tuvo que cancelar un viaje a Dubái por una bronquitis severa.
Con 87 años y a punto de cumplir 88, Francisco se embarca en este viaje que ha sido denominado la “madre de todos los viajes” o “el viaje de todos los récords”. Se estima que la gira, que incluirá 16 discursos, será extenuante. Las largas horas de vuelo, el cambio constante de husos horarios, y la adaptación a diferentes climas y ambientes se suman a los desafíos físicos del Pontífice.
Una gira de grandes proporciones
El viaje a Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, marcará el inicio de esta gira. En Yakarta, Francisco visitará la mezquita más grande del sudeste asiático y se reunirá con el presidente Joko Widodo. La visita, además de fortalecer el diálogo interreligioso, también abordará temas de medio ambiente y justicia social.
De allí, el Papa se dirigirá a Papúa Nueva Guinea, un país conocido por su biodiversidad y desafíos climáticos. En esta etapa, Francisco hablará sobre el impacto del cambio climático y visitará áreas afectadas por desastres naturales. En Timor Oriental, su visita será significativa para la comunidad católica local, aunque también estará marcada por el escándalo de abusos del ex obispo Carlos Felipe Ximenes Belo.
La última etapa del viaje llevará al Papa a Singapur, donde enfrentará el contraste entre el desarrollo económico y las condiciones sociales de los otros países visitados. Allí, Francisco también buscará mejorar las relaciones con China a través de un acuerdo sobre la designación de obispos.
Precauciones y expectativas
El vocero papal, Matteo Bruni, ha confirmado que, como en todas las giras, el Papa estará acompañado por un equipo médico, incluyendo a su enfermero personal, Massimiliano Strappetti. Además, por primera vez, los tres secretarios privados del Pontífice también estarán presentes en el viaje, aunque no como personal médico.
A pesar de las preocupaciones en el Vaticano sobre el agotamiento físico del Papa, el entusiasmo por el viaje es palpable. Francisco, conocido por su vigor y dedicación, se encuentra en un periodo de intensa actividad pastoral, a menudo describiendo su enfoque hacia estos viajes como una manera de rejuvenecer y revitalizar su misión.
Un mensaje global
A lo largo de su gira, el Papa Francisco reafirmará su compromiso con el diálogo, la paz y la fraternidad, especialmente en un mundo marcado por conflictos como los de Ucrania y Gaza. Su visita también servirá para destacar la importancia de la misión católica en el ámbito educativo, sanitario y de asistencia social en los países visitados.
Francisco sigue demostrando que, a pesar de los desafíos físicos y los años avanzados, su energía y determinación continúan siendo pilares fundamentales en su liderazgo espiritual. La gira promete ser una prueba significativa de su capacidad para combinar la misión pastoral con el esfuerzo físico y el compromiso con los valores globales de la Iglesia Católica.
![Elon Musk](/download/multimedia.normal.98441d7dfe891734.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
![Papa Francisco](/download/multimedia.normal.ad08d5ecb8c8d7ef.UGFwYSBGcmFuY2lzY29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
![Trump, Putin y Zelensky](/download/multimedia.normal.b955ef92ef337e27.RG9uYWxkLVRydW1wLXNwb2tlLXRvLVB1dGluLWFuZC1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
![Lula](/download/multimedia.normal.839b5ab1c3e466c5.THVsYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Encuesta: ¿Lula sigue siendo el favorito frente a Bolsonaro?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.a7e10623cfb93a84.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
![Karina Milei](/download/multimedia.normal.826e444965c12325.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.