Entrevista GLP. Salomón apoya a Fernández para el Comité Provincia: "Su capacidad de trabajo es clave para la UCR"
El intendente de Saladillo destacó la figura política de Miguel Fernández, su profundo conocimiento de la realidad municipal y su apertura al diálogo: "Están dadas las condiciones para que él nos represente".
Videos - Entrevistas02 de septiembre de 2024


Entrevista a José Luis Salomón, intendente de Saladillo.
-Usted fue uno de los 20 intendentes que, en un comunicado del oficialismo partidario, apoyó la candidatura de Miguel Fernández para presidir el Comité Provincia. ¿Por qué cree que es la mejor opción? ¿Qué destaca de su figura política?
Apoyo a Miguel porque lo conozco, sé de su condición y de su aptitud para estar al frente de la presidencia del Comité. Me tocó trabajar muy cerca de él en estos últimos cuatro años en el Foro de Intendentes y sé de su fortaleza y de su capacidad de diálogo tanto con los legisladores como con el oficialismo provincial, y cuando ha tenido que discutir lo ha hecho con mucha altura y dignidad.
Conozco su intensa capacidad de trabajo al punto de poner en riesgo su calidad física; viene del interior profundo de la provincia de Buenos Aires y sabe de qué se trata la problemática diaria del mostrador más directo con la gente, que son los municipios, pero no desconoce el nexo fundamental que tiene que existir entre el Comité, la Provincia, la Legislatura y los intendentes. Creo que están dadas las condiciones para que él represente y cumpla un rol fundamental.
-Pablo Domenichini de Evolución, la línea de Martín Lousteau en la UCR, oficializó su candidatura a presidir el partido a nivel provincial y competirá contra Fernández. ¿Lamenta que no se haya llegado a la unidad?
En el Foro hemos planteado la necesidad de llegar a un acuerdo y no nos vamos a mover de eso, pero tampoco podemos descartar que haya interna. O sea, los radicales sabemos muy bien de qué se trata. En mi caso en particular, para llegar a ser intendente, tuve que pasar por la interna con alguien de mi propio partido. En 2011 me tocó competir y perder, en 2015 me tocó competir y ganar. Entonces, para nosotros no es un drama o una cuestión de vida o muerte.
-Pero, a su entender, ¿debilita o fortalece al espacio una interna?
No, hoy no tengo tan claro. Creo que estamos viviendo una etapa dura de la interpretación pública y política. A nosotros nos toca convivir permanentemente con un Estado más que presente porque la verdad es que los municipios no pueden desligarse de la problemática diaria. Se podrá desligar el Estado nacional y a veces el Estado provincial podrá no dar respuesta, pero los municipios no.
Nosotros no estamos acá por casualidad, sino porque fuimos a participar de una competencia política y creo que hoy la sociedad conoce perfectamente de dónde vienen los intendentes, de dónde sale cada uno. Pero, bueno, hoy a la gente le molesta que le hablen de una interna porque no hay un clima favorable.
-José Luis, por último, me gustaría que haga un balance de lo que fueron las dos gestiones de Maximiliano Abad al frente del Comité Provincia.
Nosotros hemos trabajado mucho desde el ámbito del Foro en vinculación con el Comité Provincia y con los legisladores. Ese vínculo ha sido fuerte. En lo personal he tenido una excelente relación con Maximiliano Abad y ojalá este proceso de renovación de autoridades sea para el bien del radicalismo porque, la verdad, es que necesita fortalecerse y sostenerse como una alternativa de poder en la Provincia y en la Nación.

Entrevista GLP. Brandsen en crisis bajo la gestión de Raitelli: inseguridad descontrolada, salud colapsada, calles abandonadas y un intendente que solo sube las tasas
La gestión de Raitelli en Brandsen enfrenta duras críticas por su incapacidad para atender las urgentes necesidades en materia de seguridad, salud y mantenimiento urbano, agravadas por un aumento desproporcionado de tasas que afecta directamente a la comunidad.

Entrevista GLP. Sin agua, sin cloacas y con el hospital en crisis: ¿A dónde va el dinero que debe administrar Abella en Campana?
Mientras miles de vecinos de Campana siguen sin agua potable ni cloacas, denuncian que el intendente Sebastián Abella destina millones en construir un nuevo salón para el Concejo Deliberante. A esto se suman recortes en salud y desarrollo social, agravando la crisis en un sistema público colapsado.

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"
La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Boca define su equipo para la revancha ante Alianza: los cambios que planea Gago
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.

Una multitud disfrutó de "Envíon Geek" en José C. Paz
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.