Entrevista GLP. Salomón apoya a Fernández para el Comité Provincia: "Su capacidad de trabajo es clave para la UCR"
El intendente de Saladillo destacó la figura política de Miguel Fernández, su profundo conocimiento de la realidad municipal y su apertura al diálogo: "Están dadas las condiciones para que él nos represente".
Videos - Entrevistas02 de septiembre de 2024

Entrevista a José Luis Salomón, intendente de Saladillo.
-Usted fue uno de los 20 intendentes que, en un comunicado del oficialismo partidario, apoyó la candidatura de Miguel Fernández para presidir el Comité Provincia. ¿Por qué cree que es la mejor opción? ¿Qué destaca de su figura política?
Apoyo a Miguel porque lo conozco, sé de su condición y de su aptitud para estar al frente de la presidencia del Comité. Me tocó trabajar muy cerca de él en estos últimos cuatro años en el Foro de Intendentes y sé de su fortaleza y de su capacidad de diálogo tanto con los legisladores como con el oficialismo provincial, y cuando ha tenido que discutir lo ha hecho con mucha altura y dignidad.
Conozco su intensa capacidad de trabajo al punto de poner en riesgo su calidad física; viene del interior profundo de la provincia de Buenos Aires y sabe de qué se trata la problemática diaria del mostrador más directo con la gente, que son los municipios, pero no desconoce el nexo fundamental que tiene que existir entre el Comité, la Provincia, la Legislatura y los intendentes. Creo que están dadas las condiciones para que él represente y cumpla un rol fundamental.
-Pablo Domenichini de Evolución, la línea de Martín Lousteau en la UCR, oficializó su candidatura a presidir el partido a nivel provincial y competirá contra Fernández. ¿Lamenta que no se haya llegado a la unidad?
En el Foro hemos planteado la necesidad de llegar a un acuerdo y no nos vamos a mover de eso, pero tampoco podemos descartar que haya interna. O sea, los radicales sabemos muy bien de qué se trata. En mi caso en particular, para llegar a ser intendente, tuve que pasar por la interna con alguien de mi propio partido. En 2011 me tocó competir y perder, en 2015 me tocó competir y ganar. Entonces, para nosotros no es un drama o una cuestión de vida o muerte.
-Pero, a su entender, ¿debilita o fortalece al espacio una interna?
No, hoy no tengo tan claro. Creo que estamos viviendo una etapa dura de la interpretación pública y política. A nosotros nos toca convivir permanentemente con un Estado más que presente porque la verdad es que los municipios no pueden desligarse de la problemática diaria. Se podrá desligar el Estado nacional y a veces el Estado provincial podrá no dar respuesta, pero los municipios no.
Nosotros no estamos acá por casualidad, sino porque fuimos a participar de una competencia política y creo que hoy la sociedad conoce perfectamente de dónde vienen los intendentes, de dónde sale cada uno. Pero, bueno, hoy a la gente le molesta que le hablen de una interna porque no hay un clima favorable.
-José Luis, por último, me gustaría que haga un balance de lo que fueron las dos gestiones de Maximiliano Abad al frente del Comité Provincia.
Nosotros hemos trabajado mucho desde el ámbito del Foro en vinculación con el Comité Provincia y con los legisladores. Ese vínculo ha sido fuerte. En lo personal he tenido una excelente relación con Maximiliano Abad y ojalá este proceso de renovación de autoridades sea para el bien del radicalismo porque, la verdad, es que necesita fortalecerse y sostenerse como una alternativa de poder en la Provincia y en la Nación.

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"
El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?