Entrevista GLP: María Belén Malaisi: "La unidad en la UCR se tiene que dar sí o sí después de las elecciones internas"

De cara a los comicios partidarios del próximo 6 de octubre, la diputada de Evolución apoyó la candidatura de Pablo Domenichini. "Tiene capacidad de armado y toma buenas decisiones", aseguró.

Videos - Entrevistas30 de agosto de 2024Mariana PortillaMariana Portilla
Belen Malaisi
María Belén Malaisi, diputada radical.

-De cara a las elecciones partidarias decidió unirse con Pablo Domenichini, su compañero de Evolución, al espacio que responde a Facundo Manes en la Cámara baja. ¿Por qué?

No es que nos unimos al bloque de Manes sino que conformamos un espacio para trabajar con coherencia en el proceso interno del partido apoyando a Pablo Domenichini.

-Días atrás circuló un comunicado del oficialismo partidario en apoyo a Miguel Fernández como figura de la unidad. Usted acompañó con su firma esa notificación…

Sí, es que se estaba dialogando para conformar una lista de unidad. Hasta ayer traté por todos los medios de que se alcanzara, pero finalmente no se dio. Eso lo saben de un lado y del otro. Yo, ante todo, soy radical y entendía que un proceso interno iba a desgastarnos mientras la sociedad está expectante por lo que vamos a hacer de cara al 2025 con un proyecto que dé respuestas al 2027. 

Ese proceso de unidad no se dio, pero espero que la interna fortalezca los distintos liderazgos y que sean elegidos los mejores hombres y mujeres para potenciar el partido.

Aumento de tarifasAdiós subsidios: usuarios cubrirán casi el total del costo de luz y gas para fin de año

Pablo DomenichiniPablo Domenichini, candidato de Evolución. 

-Entonces coincidía con el oficialismo partidario en que la unidad en este momento era estratégica.

Las negociaciones no llegaron a un buen puerto, pero lo sigo considerando. El partido necesita que nos unamos. Si eso no se dio antes, se tiene que dar sí o sí después de las internas del 6 de octubre.

-¿Qué destaca de la figura de Domenichini? ¿Por qué sería un buen presidente del Comité Provincia? 

Porque es una persona con mucha capacidad estratégica de armado. Parece de perfil bajo, pero ocupa distintos cargos (es rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown) en los que puede demostrar que toma buenas decisiones. 

Miguel Fernández y Maxi AbadMiguel Fernández y Maxi Abad,

-¿Y cuáles serán los desafíos de la nueva conducción del Comité Provincia en los próximos dos años? 

Si Pablo Domenichini conduce el Comité nuestra propuesta será que los radicales trabajemos para transformarnos en protagonistas en el 2025 y en 2027.

Miguel FernándezElecciones en la UCR bonaerense: fuerte apoya a Miguel Fernández como candidato de la unidad

Ante los elogios de varios dirigentes del peronismo hacia Victoria Villarruel, ¿cree posible una alianza en un futuro próximo?

No

No lo sé


-¿Piensa que la UCR ha sido furgón de cola en los últimos procesos electorales?

Sí, desde el 2015 cuando se firmó el famoso acuerdo de Gualeguaychú. Siempre acompañé estos procesos como una persona orgánica, trabajo y he trabajado muy bien porque intento ir al consenso y al diálogo.  Siempre me van a encontrar trabajando por el partido.

-Como dirigente de la línea de Evolución qué balance puede hacer de los dos periodos de Maxi Abad al frente del Comité Provincia

No voy a hablar en términos personales, lo respeto como dirigente político, pero tenemos diferentes miradas. Evolución se conformó desde otro lugar e hizo una propuesta diferente a la de Adelante Buenos Aires, con una mirada que capitaliza el territorio en cercanía con los ciudadanos para consolidar un poder político colectivo.

Te puede interesar
Maximiliano Wesner

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de febrero de 2025

La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.

Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado