Entrevista GLP: María Belén Malaisi: "La unidad en la UCR se tiene que dar sí o sí después de las elecciones internas"
De cara a los comicios partidarios del próximo 6 de octubre, la diputada de Evolución apoyó la candidatura de Pablo Domenichini. "Tiene capacidad de armado y toma buenas decisiones", aseguró.
Videos - Entrevistas30 de agosto de 2024


-De cara a las elecciones partidarias decidió unirse con Pablo Domenichini, su compañero de Evolución, al espacio que responde a Facundo Manes en la Cámara baja. ¿Por qué?
No es que nos unimos al bloque de Manes sino que conformamos un espacio para trabajar con coherencia en el proceso interno del partido apoyando a Pablo Domenichini.
-Días atrás circuló un comunicado del oficialismo partidario en apoyo a Miguel Fernández como figura de la unidad. Usted acompañó con su firma esa notificación…
Sí, es que se estaba dialogando para conformar una lista de unidad. Hasta ayer traté por todos los medios de que se alcanzara, pero finalmente no se dio. Eso lo saben de un lado y del otro. Yo, ante todo, soy radical y entendía que un proceso interno iba a desgastarnos mientras la sociedad está expectante por lo que vamos a hacer de cara al 2025 con un proyecto que dé respuestas al 2027.
Ese proceso de unidad no se dio, pero espero que la interna fortalezca los distintos liderazgos y que sean elegidos los mejores hombres y mujeres para potenciar el partido.
Pablo Domenichini, candidato de Evolución.
-Entonces coincidía con el oficialismo partidario en que la unidad en este momento era estratégica.
Las negociaciones no llegaron a un buen puerto, pero lo sigo considerando. El partido necesita que nos unamos. Si eso no se dio antes, se tiene que dar sí o sí después de las internas del 6 de octubre.
-¿Qué destaca de la figura de Domenichini? ¿Por qué sería un buen presidente del Comité Provincia?
Porque es una persona con mucha capacidad estratégica de armado. Parece de perfil bajo, pero ocupa distintos cargos (es rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown) en los que puede demostrar que toma buenas decisiones.
Miguel Fernández y Maxi Abad,
-¿Y cuáles serán los desafíos de la nueva conducción del Comité Provincia en los próximos dos años?
Si Pablo Domenichini conduce el Comité nuestra propuesta será que los radicales trabajemos para transformarnos en protagonistas en el 2025 y en 2027.
-¿Piensa que la UCR ha sido furgón de cola en los últimos procesos electorales?
Sí, desde el 2015 cuando se firmó el famoso acuerdo de Gualeguaychú. Siempre acompañé estos procesos como una persona orgánica, trabajo y he trabajado muy bien porque intento ir al consenso y al diálogo. Siempre me van a encontrar trabajando por el partido.
-Como dirigente de la línea de Evolución qué balance puede hacer de los dos periodos de Maxi Abad al frente del Comité Provincia
No voy a hablar en términos personales, lo respeto como dirigente político, pero tenemos diferentes miradas. Evolución se conformó desde otro lugar e hizo una propuesta diferente a la de Adelante Buenos Aires, con una mirada que capitaliza el territorio en cercanía con los ciudadanos para consolidar un poder político colectivo.

Entrevista GLP. Javier Osuna: “Cristina está llamada a jugar en otro escenario, no como candidata seccional”
El intendente de General Las Heras pidió “dejar de lado los excesos de protagonismo y apostar a una unidad verdadera” dentro del oficialismo bonaerense, con el objetivo de construir una alternativa opositora sólida que pueda derrotar a Javier Milei.

Entrevista GLP. Luciano Bugallo: “El PJ está desordenado, no piensa en la provincia y su interna está haciendo daño”
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica avaló la facultad del gobernador para fijar la fecha de los comicios, pero criticó la demora en la definición, el rechazo a la boleta única y la falta de debate en la Legislatura por la interna del oficialismo.

Entrevista GLP. A 30 años de gestión de los Descalzo, Ituzaingó “sigue con los mismos problemas”: crecen las críticas por deficiencias en ambulancias y salitas municipales
Acusan a Pablo Descalzo de sostener un municipio paralizado: sin S.A.M.E., con salitas colapsadas, obras postergadas y un sistema de seguridad sin planificación. En Ituzaingó, denuncian abandono estatal, promesas incumplidas y falta de gestión real tras 30 años del mismo poder.

Entrevista GLP. Soledad Alonso: “La experiencia me lleva a desconfiar de quien se opone a Cristina”
La diputada bonaerense de Unión por la Patria criticó duramente la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y advirtió que sus movimientos generan divisiones internas en el peronismo. “Esto ya lo vivimos con Alberto, Scioli y Randazzo”, sostuvo.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.