
Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.
Un nuevo informe de CB Consultora Opinión Pública, realizado entre el 23 y el 28 de agosto de 2024, ha arrojado luz sobre la percepción de los bonaerenses respecto a la gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y sus expectativas electorales de cara a las elecciones legislativas de 2025 y las elecciones a gobernador de 2027.
Política02 de septiembre de 2024Según el sondeo, la gestión del gobierno provincial cuenta con una aprobación del 44.9%. Este resultado refleja la opinión de una muestra representativa de la población mayor de 16 años, que ha evaluado el desempeño del Ejecutivo en un contexto marcado por desafíos económicos y sociales. La cifra, si bien significativa, muestra que más de la mitad de los encuestados tiene una percepción negativa o indiferente respecto a la gestión actual.
Expectativas electorales para 2025
Con las elecciones legislativas de 2025 en el horizonte, la encuesta también exploró las preferencias electorales de los ciudadanos. Aunque los detalles sobre qué partidos o espacios políticos lideran las intenciones de voto no fueron especificados, el informe sugiere que el electorado bonaerense se encuentra dividido, lo que anticipa una contienda electoral ajustada. Este escenario podría ser decisivo para definir el rumbo político de la provincia en los próximos años.
Proyecciones hacia las elecciones de 2027
El estudio de CB Consultora también adelantó las expectativas para las elecciones a gobernador de 2027. Los resultados revelan un techo electoral variado entre los candidatos potenciales, con cifras que van desde un 42.8% hasta un 12.1% de apoyo, sin incluir a los indecisos. Estas proyecciones indican que la carrera hacia la gobernación de Buenos Aires será altamente competitiva, con varios nombres posicionados como favoritos en este momento.
Fidelización electoral y candidatos preferidos
La encuesta evaluó además la fidelización del voto entre los potenciales candidatos a gobernador en 2027. Aunque no se detallaron los nombres de los políticos con mayor intención de voto, las cifras reflejan una preferencia marcada por ciertos líderes, quienes podrían capitalizar esta ventaja en los próximos años. La capacidad de estos candidatos para mantener o ampliar su base de apoyo será crucial para sus campañas electorales.
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".