Gray presentó un recurso de amparo contra la eliminación del subsidio al Boleto Integrado
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo para evitar la eliminación del subsidio al Boleto Integrado de la Red SUBE, que afecta a miles de usuarios.
Municipales05 de septiembre de 2024
En respuesta a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar el subsidio al Boleto Integrado de la Red SUBE para los transportes que no corresponden a jurisdicción nacional, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, ha presentado un recurso de amparo ante la Justicia Federal. Este programa de subsidios permitía a los usuarios del transporte público obtener descuentos en las tarifas cuando realizaban combinaciones entre trenes, subtes o colectivos en un lapso de dos horas.
La medida de eliminación del subsidio afecta directamente a miles de bonaerenses que dependen del transporte público para sus actividades diarias. Gray manifestó su preocupación por el impacto de esta decisión en el bolsillo de los ciudadanos: “La medida tomada por el Gobierno nacional lastima el poder adquisitivo de miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito y del Área Metropolitana de Buenos Aires que toman dos o tres transportes por día para ir a trabajar o estudiar”.
La importancia del Boleto Integrado de la Red SUBE
El programa Boleto Integrado de la Red SUBE es un beneficio esencial para muchas personas que utilizan más de un medio de transporte en sus desplazamientos cotidianos. Bajo este régimen, los usuarios pagan la tarifa completa en el primer viaje, el 50% de descuento en el segundo, y un 75% de descuento en el tercer viaje, siempre y cuando las combinaciones se realicen dentro de un plazo de dos horas. Esta medida había sido diseñada para compensar los incrementos de costos de las empresas de transporte urbano y suburbano, facilitando la movilidad de los trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general.
Gray enfatizó que la eliminación de este subsidio constituye “un golpe más a la gente, que se suma a los aumentos en las tarifas de servicios públicos, combustible, prepagas, alquileres y educación, entre otros”. El intendente remarcó que su presentación judicial busca evitar esta “inequidad” y proteger a los bonaerenses que dependen del transporte público todos los días.
¿Qué implica el recurso de amparo presentado por Fernando Gray?
El recurso de amparo es una acción legal que busca proteger derechos constitucionales ante medidas que puedan afectar de manera negativa a los ciudadanos. En este caso, la presentación de Gray ante la Justicia Federal persigue que se declare inconstitucional la eliminación del subsidio, asegurando que se mantenga el beneficio del Boleto Integrado para quienes más lo necesitan.
El amparo no solo apunta a defender los derechos de los ciudadanos de Esteban Echeverría, sino también de todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde miles de personas dependen del transporte público para desplazarse. "Presentamos este amparo para evitar esta inequidad y defender a las y los bonaerenses que necesitan viajar todos los días", subrayó Gray.
Un llamado a la protección del poder adquisitivo
La decisión de eliminar el subsidio al Boleto Integrado se suma a una serie de incrementos en servicios básicos que afectan directamente el poder adquisitivo de la ciudadanía. Gray argumentó que el transporte público es esencial para la vida diaria de miles de trabajadores y estudiantes, y que cualquier incremento en su costo representa una carga adicional para los sectores más vulnerables.
"Este recurso de amparo se convierte en un instrumento para proteger a los vecinos de nuestro distrito y del AMBA frente a una medida que impacta su economía diaria", enfatizó Gray. El intendente expresó que espera que la Justicia Federal actúe rápidamente para frenar esta medida y mantener el subsidio al transporte público.
¿Qué sigue para los usuarios del transporte público?
Mientras se espera la respuesta de la Justicia Federal al recurso de amparo presentado por Fernando Gray, miles de usuarios de transporte público están atentos a los desarrollos de esta situación que podría afectar directamente sus bolsillos. La eliminación del subsidio al Boleto Integrado de la Red SUBE representa un desafío para muchos trabajadores y estudiantes que utilizan múltiples medios de transporte diariamente, y para quienes esta medida resulta en un aumento significativo de sus gastos mensuales.
Gray concluyó con un llamado a la equidad y a la protección de los derechos de los ciudadanos: “Esta medida es un golpe más a la gente, y no podemos permitir que se siga afectando de esta manera a quienes más lo necesitan”.

Gray fulminó a Milei y Caputo por el préstamo del FMI: “Podrían hacer miles de hospitales y escuelas en vez de sostener la timba financiera”
El intendente de Esteban Echeverría advirtió que el nuevo préstamo con el FMI “hipoteca el futuro de las argentinas y los argentinos” y denunció que deja a las próximas generaciones atrapadas con la mayor deuda en la historia del organismo internacional.

Trenque Lauquen: el Municipio avanza con obra clave en 30 de Agosto
Se trata de la remodelación integral del edificio de la estación de trenes, que incluirá una biblioteca, aulas digitales y un Skate Park elegido por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.

Alak y Kicillof entregaron nuevas viviendas a familias en Melchor Romero
El intendente de La Plata, Julio Alak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, encabezaron la entrega de 21 nuevas viviendas en el barrio Néstor Kirchner de Melchor Romero.

Ishii: "Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo"
El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.