Magario denunció abandono de Nación en torno al dengue y destacó la gestión bonaerense con el plan de vacunación
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Milei por "abandonar responsabilidades" en torno al dengue.
Política06 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaLa vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei por lo que considera un "abandono de responsabilidades" en la gestión sanitaria frente al dengue. En sus declaraciones, Magario acusó al Ejecutivo nacional de inacción mientras, en contraposición, dijo que la Provincia de Buenos Aires toma medidas concretas para proteger a la población del virus.

"La Provincia gestiona mientras Nación abandona responsabilidades"
Magario fue contundente al manifestar su preocupación por el avance del dengue y la falta de respuesta del gobierno nacional: "Ante el avance del dengue, nuestro gobierno gestiona. Mientras el Gobierno Nacional abandona sus responsabilidades en materia sanitaria, el virus del dengue sigue fortaleciéndose y puede provocar una de las peores temporadas de contagio", afirmó la vicegobernadora.
Estas declaraciones se dan en el contexto de una temporada que promete ser crítica en cuanto a la propagación del dengue, con el AMBA como una de las zonas más afectadas.
Estrategia provincial: Plan Bonaerense de Prevención y Respuesta frente al Dengue
Magario destacó que la Provincia de Buenos Aires ha desarrollado una estrategia expansiva para hacer frente al dengue, denominada Plan Bonaerense de Prevención y Respuesta frente al Dengue. Este plan contempla, a partir de octubre, una campaña de vacunación gratuita dirigida a personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido dengue entre 2023 y 2024 y que residan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el área con mayor índice de contagio.
La vicegobernadora precisó que la convocatoria a esta campaña se realizará a través de correo electrónico o mediante el portal "Mi Salud Digital Bonaerense" para aquellos que cumplan con los requisitos pero no hayan recibido el correo correspondiente.
Cobertura adicional a través de IOMA
Asimismo, Magario informó que IOMA, la obra social de la Provincia, cubrirá el 30% del costo de la vacuna y garantizará la aplicación gratuita para sus afiliados. "A través de IOMA vamos a cubrir el 30% del valor de la vacuna y la aplicación gratuita para las y los afiliados", subrayó.
Más de 5.000 operativos de prevención en lo que va del año
Como parte de las acciones del Plan Bonaerense, Magario detalló que ya se han realizado más de 5.000 operativos territoriales de prevención en lo que va del año, con la participación de 2.382 promotores que han visitado alrededor de 180.000 hogares.
"Gracias al Plan Bonaerense ya hemos realizado, en lo que va del año, más de 5.000 operativos territoriales de prevención con 2.382 promotores que visitaron 180.000 casas, y con el que además reforzaremos la detección temprana, la atención en centros de salud, la línea 148 y hasta la compra de vacunas", puntualizó Magario.
Compromiso provincial con la salud pública
En sus declaraciones finales, Magario reafirmó el compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la salud pública: "En la Provincia mantenemos nuestro firme compromiso con la salud pública a través de acciones concretas para abordar y resolver las necesidades sanitarias de nuestra comunidad".
Estas declaraciones reflejan un contraste significativo en las estrategias de salud pública entre el gobierno provincial y el gobierno nacional, especialmente en un momento en que el dengue amenaza con ser una de las peores crisis sanitarias de los últimos años.

La pelea por el Presupuesto: qué negociaron Zdero y Weretilneck
La Rosada mueve fichas y negocia a fondo con Zdero y Weretilneck por el Presupuesto 2026. Qué pidieron, qué ofreció Nación y cómo sigue la pulseada.

El massismo acelera su propuesta y tensiona al peronismo
Massa junta al Frente Renovador y cocina un plan alternativo para frenar a Milei. Reclamos por Ganancias, internas calientes y estrategia para 2025.

Bianco fulminó el acuerdo con EE.UU. y acusó a Santilli de chantaje
Cruce explosivo: Bianco dijo que el pacto con Estados Unidos es “el peor de la historia” y denunció presiones del Gobierno. Tensión al rojo vivo.

Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución
Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



