Régimen Provincial de Inversiones: ¿Cómo impactará en la economía bonaerense?
Kicillof presentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas. Conoce cómo las nuevas exenciones fiscales podrían revolucionar la economía bonaerense.
Política11 de septiembre de 2024

Este martes, la Legislatura bonaerense fue el escenario de la presentación del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una ambiciosa iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof. En el acto, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, detalló los lineamientos del programa ante autoridades legislativas, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la política económica de la provincia de Buenos Aires.
Objetivos y Enfoque del Proyecto: Promoción de inversiones y generación de empleo
El Régimen tiene como objetivo principal atraer grandes inversiones que alineen con los planes productivos de la provincia. Según Kicillof, la propuesta busca fomentar la creación de empleos de calidad, desarrollar proveedores locales y diversificar la matriz productiva. Además, el plan incluye incentivos para la transferencia tecnológica, la sustitución de importaciones y la expansión de las exportaciones.
Diferencias con el RIGI nacional
Kicillof destacó que su propuesta se contrapone al Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI) promovido por el Gobierno nacional, el cual considera que prioriza la extracción de recursos naturales sin agregar valor. “Esta iniciativa está en las antípodas del RIGI”, afirmó Kicillof, subrayando el enfoque en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
Exenciones fiscales según el monto de inversión
Los proyectos aprobados bajo este Régimen podrán beneficiarse de exenciones fiscales parciales sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario y de Sellos. Los detalles son los siguientes:
- Inversiones de US$5 millones a US$50 millones: 30% de exención durante 5 años.
- Inversiones de US$50 millones a US$200 millones: 25% de exención durante 4 años.
- Inversiones superiores a US$200 millones: 20% de exención durante 3 años.
Beneficios adicionales y requisitos
Además de las exenciones fiscales básicas, los proyectos que incrementen el empleo, sustituyan importaciones, potencien la innovación tecnológica o se localicen en zonas de bajos ingresos podrán recibir beneficios adicionales. Estos incluyen un 10% extra de exención y 2 años más de plazo. Proyectos que aumenten las exportaciones, adopten políticas de género o sostenibilidad ambiental podrán acceder a un 5% adicional de exención y 1 año más de plazo.
Requisitos adicionales y estabilidad fiscal
Para proyectos con inversiones mayores a US$50 millones, se requiere presentar un programa de desarrollo de proveedores, destinando al menos el 50% de los pagos a empresas de la provincia. Además, la estabilidad fiscal se extenderá hasta 30 años si se cumplen los objetivos del Régimen.

Piden frenar fumigaciones junto a aulas rurales bonaerenses
Con foco en la salud, buscan prohibir fumigaciones con agrotóxicos junto a escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires. Un fallo clave: el caso Santa Fe.

Villarruel fue abucheada tras la misa por el papa Francisco
La vice fue abucheada en plena misa por el papa Francisco. "¡Llevatela!", le gritaron mientras subía al auto oficial. Momento tenso en Flores.

Bianco: “Ya se está viendo el impacto inflacionario de la devaluación”
El Ministro de Gobierno se refirió al panorama económico tras el acuerdo con el FMI. Fue durante una nueva rueda de prensa junto al ministro Nicolás Kreplak y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Kicillof y el pueblo bonaerense recordaron con emoción al Papa Francisco. Una despedida marcada por la fe, los barrios y el legado del primer papa argentino.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.