
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
El 11 de septiembre se honra a los maestros y a Sarmiento, el pionero de la educación en Argentina. Conocé su legado y su influencia en cada aula.
D-Interés11 de septiembre de 2024Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro en reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de quienes se dedican a la educación. Esta fecha no solo destaca la labor de los docentes, sino que también conmemora a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció en este día en 1888. Sarmiento, conocido como el “padre del aula”, dejó una huella imborrable en el sistema educativo del país, y su legado sigue vigente en las aulas argentinas.
Domingo Faustino Sarmiento fue un político y educador argentino cuya influencia es fundamental en la historia de la educación en Argentina. Con una formación autodidacta, Sarmiento se destacó en diversos roles políticos, incluyendo concejal, senador y gobernador de la provincia de San Juan. En 1868, asumió la presidencia de la Nación, un cargo en el que impulsó reformas educativas decisivas.
Durante su presidencia (1868-1874), Sarmiento llevó a cabo una serie de reformas que transformaron el panorama educativo argentino. Construyó más de 800 escuelas, y bajo su gobierno, el número de alumnos se incrementó de 30.000 a 110.000. La promulgación de la Ley 1420 de Educación Común en 1884, que estableció la educación primaria obligatoria y gratuita, marcó un hito en la historia de la educación en el país.
El legado de Sarmiento incluye la fundación de importantes instituciones que continúan siendo pilares del sistema educativo argentino. En 1870, estableció la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Biblioteca Nacional de Maestros, instituciones que han jugado un papel crucial en la formación y el desarrollo profesional de los docentes. Además, Sarmiento promovió la formación continua del personal educativo, invitando a maestros de Estados Unidos para compartir sus conocimientos.
El impacto de Sarmiento se extendió más allá de Argentina. Sus ideas y reformas inspiraron a países como Chile, Paraguay y Perú en el desarrollo de sus propios sistemas educativos. En 1943, la Primera Conferencia Interamericana de Educación en Panamá decidió establecer el 11 de septiembre como el Día del Maestro en honor a Sarmiento y a la labor de los docentes, extendiendo el reconocimiento a toda América Latina.
En el Día del Maestro, también es tradicional recordar las sabias palabras de Domingo Faustino Sarmiento. Aquí algunas frases que pueden usarse para saludar y homenajear a los docentes:
“Gracias por tu dedicación y esfuerzo diario. ¡Feliz Día del Maestro!”
“Tu labor es fundamental para construir un futuro mejor. ¡Felicidades en tu día!”
“Eres la guía y el apoyo en el camino del aprendizaje. ¡Feliz Día del Maestro!”
“Tu pasión por enseñar inspira a cada uno de tus alumnos. ¡Gracias y feliz día!”
“Enseñar es dejar una huella en la vida de una persona. ¡Feliz Día del Maestro!”
“¡Gracias por sembrar las semillas del conocimiento en cada uno de nosotros!”
“Tu paciencia y dedicación hacen del mundo un lugar mejor. ¡Feliz Día del Maestro!”
“Cada enseñanza tuya deja una huella imborrable. ¡Gracias por todo, maestro/a!”
“Eres más que un maestro, eres un guía que ilumina nuestro camino. ¡Feliz día!”
“Tus lecciones van más allá del aula, nos preparan para la vida. ¡Gracias siempre!”
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.