
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
José "Pepe" Mujica fue dado de alta y continúa su recuperación tras una cirugía exitosa. Te contamos todos los detalles de su salud. ¡No te lo pierdas!
Mundo14 de septiembre de 2024El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, de 89 años, fue dado de alta este viernes después de haber sido sometido a una delicada intervención quirúrgica para tratar complicaciones derivadas de su cáncer de esófago. Mujica se recupera ahora en su chacra, ubicada en las afueras de Montevideo, donde seguirá bajo tratamiento médico.
El pasado sábado, Mujica fue sometido a una gastrostomía, un procedimiento que permite la alimentación a través de una sonda conectada directamente a su estómago, debido a las dificultades que presentaba para tragar alimentos por vía oral. La fibrosis en su esófago, provocada por la radioterapia que recibió hasta junio, impedía una correcta alimentación, lo que generó la necesidad de esta intervención.
Raquel Pannone, médica personal del exmandatario, explicó que Mujica toleró muy bien la alimentación proporcionada por la sonda, lo que permitió una mejoría general en su estado de salud. "Pepe está mejor, ha tolerado bien la alimentación por sonda, lo que le ha permitido mejorar significativamente", destacó Pannone en conferencia de prensa.
Aunque Mujica ha mostrado avances, su recuperación no será inmediata. El líder histórico del Frente Amplio continuará con la sonda el tiempo necesario para permitir que su esófago sane y se recupere gradualmente. "Vamos a ir evaluando la tolerancia para volver a alimentarse por vía oral. Una vez que se restablezca completamente, la sonda será retirada", indicó Pannone.
El equipo médico se mantiene optimista y espera que, con el paso del tiempo, Mujica pueda retomar ciertas actividades, aunque deberá evitar el contacto directo con la gente para no exponerse a infecciones. Este cuidado es esencial debido a su delicada condición de salud, agravada por una insuficiencia renal que, según la doctora, también ha mostrado signos de mejoría.
A pesar de su frágil estado, Mujica sigue siendo una de las figuras más queridas y respetadas de Uruguay. Incluso en medio de sus problemas de salud, hace unas semanas asistió a un acto político en silla de ruedas, demostrando una vez más su compromiso inquebrantable con el país.
El expresidente uruguayo ha mantenido un bajo perfil en los últimos años debido a su retiro de la vida pública en 2020, pero continúa siendo una figura clave dentro de la izquierda uruguaya y de la política latinoamericana en general. Su presidencia, entre 2010 y 2015, fue un periodo de grandes reformas sociales para Uruguay, incluyendo la legalización del cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto.
José Mujica ha dejado una huella imborrable en la historia de Uruguay. Su vida, marcada por la lucha armada como guerrillero en el movimiento Tupamaros, y luego como presidente, ha hecho que gane un lugar especial en la memoria colectiva de América Latina. Su estilo de vida austero y su enfoque pragmático de la política le han ganado admiradores en todo el mundo.
El equipo médico espera que en las próximas semanas el exmandatario pueda seguir mejorando y, eventualmente, retomar algunas de sus actividades cotidianas. Sin embargo, recomiendan que mantenga un ritmo de vida tranquilo, dado el esfuerzo que su cuerpo ha enfrentado en los últimos meses.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".