
Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
El discurso de Javier Milei en el Congreso provocó una histórica caída en el rating de la TV abierta. ¿Por qué se desplomaron los números? Descubrilo acá.
Política16 de septiembre de 2024El pasado domingo, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en cadena nacional. A pesar de tratarse de un evento clave, la audiencia televisiva marcó un descenso histórico. Los principales canales de TV abierta experimentaron caídas dramáticas en su rating, reflejando un desinterés sin precedentes por el discurso presidencial.
Las cifras hablan por sí solas. El Trece, uno de los canales líderes, vio cómo su audiencia pasó de 5,5 puntos a un escaso 0,4 en solo minutos. El 9, por su parte, desapareció de las pantallas con un rating de 0 puntos durante la transmisión del mensaje de Milei.
La baja en el rating no fue exclusiva de la televisión abierta. Las señales de noticias del cable también experimentaron una importante merma de audiencia durante la cadena nacional, sin atraer a los televidentes que desertaron de los canales tradicionales.
En cuanto a la transmisión en plataformas digitales, los números también fueron desalentadores. En YouTube, apenas 5000 personas se conectaron para ver el discurso en vivo, mientras que en Twitter los trending topics fueron dominados por los sectores opositores.
Expertos del sector mediático y del entorno libertario coinciden en que el horario elegido para la transmisión y la poca conexión con el público contribuyeron al fracaso del evento. A su vez, las críticas apuntan a Karina y Santiago Caputo por no haber considerado la receptividad del mensaje en un contexto poco favorable para los discursos políticos.
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.