
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
Tres producciones argentinas prometen dejar su marca en el prestigioso escenario televisivo global. "División Palermo", "Iosi, el espía arrepentido" y el documental "Virgilio" representan el talento y la calidad de la industria audiovisual nacional.
D-Interés20 de septiembre de 2024En la edición 2024 de los Premios Emmy Internacional, tres producciones argentinas fueron nominadas en distintas categorías. Se trata de la serie División Palermo, la segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido, y el documental Virgilio.
La serie creada por Santiago Korovsky, División Palermo, fue nominada en la categoría de Mejor Comedia. Esta producción de K&S Films, que se distribuye a través de Netflix, compite con destacadas series internacionales como Daily Dose of Sunshine de Corea del Sur, Deadloch de Australia y HIPI de Francia.
El segundo proyecto argentino nominado es Iosi, el espía arrepentido, una serie que cuenta con la participación de Natalia Oreiro y ha sido aclamada por su trama profunda y actuaciones impactantes. Compite en la categoría de Mejor Serie Dramática frente a otras producciones como Les Gouttes de Dieu de Francia y The Newsreader 2 de Australia.
El documental Virgilio, dirigido por Alfred Oliveri, relata la vida del chef peruano Virgilio Martínez y su prestigioso restaurante Central, nominado en la categoría Mejor Programa de Arte. Esta producción destaca por la calidad visual y narrativa, explorando el arte gastronómico como un legado cultural.
Con estas tres nominaciones, Argentina refuerza su presencia en la escena audiovisual internacional. La ceremonia se celebrará el próximo 25 de noviembre en Nueva York, donde las expectativas están en su punto más alto. Las producciones nominadas no solo tienen la oportunidad de traer un Emmy a casa, sino de consolidar el país como un referente en el mundo de las series y documentales.
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?
La encuesta D’Alessio IROL muestra un aumento de la desconfianza en Milei y la economía. ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?