Aumento de la pobreza: Magario apuntó contra el gobierno de Milei
Verónica Magario criticó al gobierno de Javier Milei por el aumento de la pobreza y los precios de alimentos y medicamentos. ¿Qué dijo sobre la gestión?
Política01 de octubre de 2024![Redacción Grupo La Provincia](/download/auth_user.foto.b3a9940e764e1207.Q292ZXJpbWFnZS5wbmc%3D.png)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Desde el lunes hasta el jueves 3 de octubre, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, asumió temporalmente la conducción del Poder Ejecutivo provincial en reemplazo de Axel Kicillof, quien viajó a México para asistir a la asunción de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta electa de ese país.
Unidad regional y políticas sociales: los ejes de Magario
En un contexto marcado por la crisis económica, Magario reiteró la importancia de la unidad regional. Destacó la necesidad de fortalecer los lazos con América Latina: “Seguimos trabajando por el progreso y el bienestar de nuestra provincia, y por la unidad de toda América Latina”.
Críticas a Milei por el aumento de la pobreza y la inflación
A través de sus redes sociales, Magario arremetió contra la gestión de Milei, señalando que en los primeros seis meses de su mandato, la pobreza alcanzó un preocupante 52,9%. “Mientras el gobierno celebra un 'superávit' a costa del retiro estatal y el abandono de sus responsabilidades sociales, millones de personas sufren pérdida de trabajo, tarifazos, imposibilidad de consumir y aumentos desmedidos de los productos de primera necesidad, como alimentos y medicamentos”, afirmó la vicegobernadora en un duro mensaje publicado en X (anteriormente Twitter).
“La casta de la que hablaba Milei era el pueblo argentino”
Magario fue más allá y sugirió que el discurso de Milei sobre la "casta" política ha terminado volviéndose en contra del propio pueblo argentino. “Ya vemos que, al final, la casta de la que hablaba Milei era el pueblo argentino”, disparó, haciendo énfasis en cómo las políticas de ajuste están afectando a las clases más vulnerables y a los trabajadores.
Magario llamó al gobierno nacional a “cambiar de rumbo” para evitar que la situación económica se siga deteriorando, especialmente en lo que respecta al acceso a bienes esenciales como alimentos y medicamentos. Para ella, la situación es insostenible si no se implementan medidas urgentes que reviertan la tendencia actual.
Desafíos económicos y sociales en el horizonte
El mandato de Javier Milei ha estado marcado por una serie de ajustes fiscales y reducciones en el gasto público, con el objetivo de equilibrar las cuentas del Estado y generar superávit. Sin embargo, estas medidas han sido fuertemente criticadas por líderes opositores como Magario, quienes sostienen que los recortes han tenido un efecto devastador en las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.
¿Qué se puede esperar en los próximos meses?
Con un índice de pobreza que ya supera el 52%, los próximos meses serán críticos para el gobierno de Milei. Tanto Verónica Magario como otros referentes del peronismo exigen una rectificación urgente de las políticas actuales para evitar que la crisis económica se agrave aún más. La demanda por una intervención más activa del Estado en la economía parece ser el punto de convergencia entre los sectores críticos al oficialismo.
![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
![Salud en crisis: el Garrahan y 30 gremios marchan a Plaza de Mayo](/download/multimedia.normal.acb62bb9ebc47db7.SU1HXzI3NjEtMTAyNHg2ODNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
![Cristina Kirchner](/download/multimedia.normal.b507cd9792dbdd1c.X0E2a2NGWC1sXzIwMDB4MTUwMF9fMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?