Menéndez propone a Cristina Fernández como presidenta del PJ nacional
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, apoya que Cristina Fernández asuma el liderazgo del PJ: "Tiene la capacidad y adhesión para ordenar el partido".
Municipales04 de octubre de 2024
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, expresó públicamente su respaldo a que Cristina Fernández de Kirchner sea la próxima presidenta del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Según Menéndez, la exmandataria está atravesando un momento de "claridad intelectual superlativa" y posee la experiencia necesaria para encabezar la reestructuración del partido.
La propuesta de Menéndez a CFK: “Transformaría al PJ en una herramienta genuina”
En declaraciones recientes, Menéndez reveló que le propuso a Cristina Fernández asumir el liderazgo del PJ nacional en representación de dirigentes de todo el país. Según el jefe comunal, Fernández se mostró por primera vez dispuesta a considerar la posibilidad, aunque aclaró que sería solo si la mayoría de los compañeros dentro del partido se lo pide formalmente.
"Le volví a insistir con la candidatura en nombre de un sinfín de dirigentes, no solamente de la provincia de Buenos Aires sino de distintas partes del país. Cristina es la única que tiene la espalda, la capacidad y la adhesión generalizada de los cuadros del peronismo para ordenarlo", sostuvo Menéndez.
La Marcha Federal Universitaria y el encuentro con Cristina
El encuentro entre Menéndez y Fernández tuvo lugar tras la multitudinaria Marcha Federal Universitaria, en la sede del Instituto Patria. Durante la reunión, Menéndez insistió en que CFK asuma el liderazgo del PJ nacional. "Ella prometió analizarlo y se mostró permeable a la idea si es un pedido de la mayoría de los compañeros", afirmó el intendente.
"Cristina es la figura que puede reconstruir el peronismo"
Menéndez señaló que ve a Cristina Fernández como la persona capaz de encarnar la "reconstrucción del peronismo", argumentando que su liderazgo ayudaría a resolver las internas del partido. “El camino más corto para la reorganización del peronismo es tener una figura fuerte como Cristina. Nos eximirá de una elección interna, ya que no hay un solo compañero que no esté de acuerdo con ella”, aseguró.
El intendente también destacó la amplitud y generosidad de CFK al momento de "armar" el peronismo, señalando que su capacidad para unificar el espacio sería clave en la reorganización partidaria.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.