
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Con la muerte de Sinwar, Hamas asegura que la lucha continúa. Netanyahu promete más guerra. ¡Leé sobre los posibles sucesores y las repercusiones!
Mundo18 de octubre de 2024El asesinato de Yahya Sinwar, líder de Hamas, ha sacudido la región de Gaza, intensificando aún más el conflicto con Israel. En su primer comunicado oficial desde la muerte de Sinwar, Hamas advirtió que la eliminación de sus líderes "no significa ni el fin del movimiento ni de la lucha del pueblo palestino". Basem Naim, jefe de relaciones políticas del buró político de Hamas, enfatizó que el movimiento es "una lucha por la libertad y dignidad que no puede ser eliminada".
La muerte de Sinwar supone un golpe significativo para la estructura de liderazgo de Hamas, pero la organización asegura que saldrá fortalecida. "Cada vez que uno de nuestros líderes ha sido asesinado, hemos ganado más fuerza y popularidad", afirmó el comunicado. Además, Irán, firme aliado de Hamas, sostuvo que esta muerte no pondrá fin al conflicto, sino que avivará aún más el espíritu de resistencia entre los palestinos.
Tras la muerte de Sinwar, la atención se centra en quién podría asumir el liderazgo de Hamas. Según medios israelíes, varios nombres están sobre la mesa, la mayoría de los cuales residen en Qatar y otros países. Entre los candidatos destacan Jaled Meshaal y Jalil al Hayya.
Jaled Meshaal, uno de los fundadores de Hamas, tiene una larga trayectoria dentro de la organización. Durante su tiempo como líder, sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Mossad en Jordania. Meshaal, nacido en Cisjordania, lideró el buró político de Hamas desde el exilio hasta 2017, cuando fue sucedido por Ismail Haniyeh, quien también fue asesinado recientemente. A pesar de estar alejado físicamente de Gaza, Meshaal sigue siendo una figura influyente dentro del movimiento.
Por su parte, Jalil al Hayya, vicepresidente del buró político de Hamas, es otro de los nombres que suenan con fuerza. Nacido en Gaza en 1960, ha sido un firme defensor de la resistencia armada contra Israel. Al Hayya ha sufrido numerosas pérdidas personales debido a los ataques israelíes, incluyendo la muerte de varios de sus familiares. Recientemente, afirmó que el ataque del 7 de octubre "cambió la ecuación" en el conflicto, poniendo nuevamente a Palestina en el centro del debate internacional.
La reacción internacional no se hizo esperar. Irán, uno de los principales apoyos de Hamas, ha asegurado que la muerte de Sinwar no significará el fin de la resistencia palestina, sino que servirá para "fortalecer" la lucha. "Mientras exista la ocupación, la resistencia perdurará", sostuvo la representación iraní ante las Naciones Unidas.
Por su parte, Hizbulá, otro aliado clave de Hamas, ha prometido una "nueva fase" en los enfrentamientos con Israel. La organización libanesa anunció que está utilizando por primera vez armas guiadas de precisión contra las fuerzas israelíes, lo que marca una escalada significativa en el conflicto.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro que la eliminación de Sinwar es solo el comienzo de una nueva etapa en la guerra contra Hamas. "Seguiremos atacando a Hamas y eliminando a sus líderes", prometió Netanyahu en una conferencia de prensa. El asesinato de Sinwar se suma a la lista de altos mandos de Hamas que han sido eliminados en los últimos meses, pero la organización asegura que seguirá luchando hasta el final.
La muerte de Yahya Sinwar ha abierto una nueva etapa en el conflicto entre Israel y Hamas. Mientras Hamas intenta reestructurar su liderazgo, la violencia en la región continúa escalando, con Irán y Hizbulá prometiendo venganza. Aunque Israel ha logrado eliminar a uno de los líderes más influyentes de Hamas, la pregunta sigue siendo: ¿será suficiente para debilitar al movimiento o servirá solo para avivar más el conflicto?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?