El titular de la ANSES desmintió que los jubilados sean los más afectados por el ajuste: "Es una sensación, diría Aníbal Fernández"
Mariano de los Heros aseguró que los jubilados terminarán el año "con un incremento real del 11%" en sus haberes. Además, dijo que el sistema previsional está quebrado por decisiones del kirchnerismo.
Economía18 de octubre de 2024

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, desestimó la idea de que los jubilados hayan sido los más perjudicados durante los primeros 10 meses del gobierno de Javier Milei. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, hizo referencia a las drásticas medidas de ajuste económico impulsadas por la administración actual, a menudo simbolizadas por la metáfora de la "motosierra".
“Da la sensación de que los que mayor motosierra recibieron fueron los jubilados”, cuestionó Feinmann. Sin embargo, la respuesta de De los Heros fue tajante. “Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”, contestó durante la conversación en Radio Mitre.
De los Heros argumentó que el presupuesto destinado a la ANSES ha crecido significativamente, lo que, según él, demuestra una fuerte responsabilidad social por parte del Gobierno. “El gasto de ANSES representa el 45% del gasto total del Presupuesto 2025, un 15% superior al de 2023; entonces, claramente hay una sensibilidad del gobierno que se expresa en los números”, afirmó.
Además, destacó que durante la gestión de Milei, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ha experimentado un incremento del 300%, mientras que la Tarjeta Alimentar subió un 235%. No obstante, varios estudios privados indican que los jubilados que perciben el haber mínimo han perdido poder adquisitivo en el último año. En contraste, De los Heros aseguró que los jubilados cerrarán el año con un aumento real del 11% y que se espera un 4% más para 2025.
Continuidad del bono de $70.000
El funcionario también confirmó que se mantendrá el bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que ya se implementa desde marzo de 2024. Sin embargo, advirtió que este bono no se actualizará, lo que significa que con el tiempo perderá valor frente a la inflación.
De los Heros advirtió que la administración actual se enfrenta a un sistema "quebrado" debido a políticas implementadas en los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En particular, mencionó las moratorias previsionales, que permitieron a cerca de 3 millones de personas acceder a la jubilación sin cumplir con los aportes requeridos.
“Se habla mucho de la vulnerabilidad de los jubilados, pero nosotros hemos cruzado información y el 25% de los jubilados por moratoria tienen ingresos superiores a $1.800.000, hacen declaración de Bienes Personales, tienen inmuebles y automóviles”, indicó De los Heros, sugiriendo que parte de los beneficiarios de estas moratorias no son necesariamente personas en situación de vulnerabilidad.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

Aumentos salariales en abril: ¿quiénes lo cobrarán y de cuánto será?
Distintos gremios cerraron acuerdos de incremento salarial para abril, aunque en muchos casos quedaron por debajo de la inflación. Conocé qué sectores recibirán aumentos y de cuánto serán.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.