El titular de la ANSES desmintió que los jubilados sean los más afectados por el ajuste: "Es una sensación, diría Aníbal Fernández"
Mariano de los Heros aseguró que los jubilados terminarán el año "con un incremento real del 11%" en sus haberes. Además, dijo que el sistema previsional está quebrado por decisiones del kirchnerismo.
Economía18 de octubre de 2024

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, desestimó la idea de que los jubilados hayan sido los más perjudicados durante los primeros 10 meses del gobierno de Javier Milei. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, hizo referencia a las drásticas medidas de ajuste económico impulsadas por la administración actual, a menudo simbolizadas por la metáfora de la "motosierra".
“Da la sensación de que los que mayor motosierra recibieron fueron los jubilados”, cuestionó Feinmann. Sin embargo, la respuesta de De los Heros fue tajante. “Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”, contestó durante la conversación en Radio Mitre.
De los Heros argumentó que el presupuesto destinado a la ANSES ha crecido significativamente, lo que, según él, demuestra una fuerte responsabilidad social por parte del Gobierno. “El gasto de ANSES representa el 45% del gasto total del Presupuesto 2025, un 15% superior al de 2023; entonces, claramente hay una sensibilidad del gobierno que se expresa en los números”, afirmó.
Además, destacó que durante la gestión de Milei, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ha experimentado un incremento del 300%, mientras que la Tarjeta Alimentar subió un 235%. No obstante, varios estudios privados indican que los jubilados que perciben el haber mínimo han perdido poder adquisitivo en el último año. En contraste, De los Heros aseguró que los jubilados cerrarán el año con un aumento real del 11% y que se espera un 4% más para 2025.
Continuidad del bono de $70.000
El funcionario también confirmó que se mantendrá el bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que ya se implementa desde marzo de 2024. Sin embargo, advirtió que este bono no se actualizará, lo que significa que con el tiempo perderá valor frente a la inflación.
De los Heros advirtió que la administración actual se enfrenta a un sistema "quebrado" debido a políticas implementadas en los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En particular, mencionó las moratorias previsionales, que permitieron a cerca de 3 millones de personas acceder a la jubilación sin cumplir con los aportes requeridos.
“Se habla mucho de la vulnerabilidad de los jubilados, pero nosotros hemos cruzado información y el 25% de los jubilados por moratoria tienen ingresos superiores a $1.800.000, hacen declaración de Bienes Personales, tienen inmuebles y automóviles”, indicó De los Heros, sugiriendo que parte de los beneficiarios de estas moratorias no son necesariamente personas en situación de vulnerabilidad.

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue trepó fuerte
El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

Rattazzi alertó sobre la confianza y el riesgo país: "Es grave"
El CEO del Grupo Modena aseguró que la economía argentina se complicó en los últimos meses y advirtió sobre la necesidad de diálogo político.

Ex viceministro de Caputo destrozó el plan económico de Milei: “Es impracticable"
Joaquín Cottani criticó duramente la política de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente, y alertó sobre los riesgos del dólar récord y la intervención del Banco Central.

La probabilidad de recesión se acelera y encendió la alarma
En medio del ruido cambiario y la política caliente, la probabilidad de recesión trepó al 98%. El dato sacude a mercados y empresas. Todos los números.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".