![Colapinto - Williams](/download/multimedia.normal.a3d45be393d5e580.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Franco Colapinto y su futuro en la F1: el as bajo la manga de Williams
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
¡AFA vs. Gobierno! La AFA acusa a Milei de buscar imponer Sociedades Anónimas Deportivas y apela la anulación de la reelección de Tapia. ¡Enterate de todo!
Deportes19 de octubre de 2024La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó una apelación contundente ante la Inspección General de Justicia (IGJ) en contra de la resolución que había declarado inválida la asamblea en la que Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto como presidente. Este recurso no solo cuestiona la decisión gubernamental, sino que también acusa al presidente de la Nación, Javier Milei, de intentar forzar la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, una iniciativa que generó gran controversia en el deporte.
El documento, que consta de 60 páginas, pone en el centro de la escena al presidente Milei. La AFA acusa a su gobierno de lanzar una “ofensiva pública sostenida” para introducir las SAD, algo que, según la entidad, va en contra de los estatutos de la organización. “Desde el inicio del mandato, han intentado forzar su entrada, no obstante lo expresamente establecido por la AFA al respecto”, señala el escrito.
Además, en el documento se hace referencia a diversas declaraciones de Milei, en las que criticó la postura de la AFA sobre las SAD, llegando a calificarla como “un atentado contra la libertad” y comparándola con un restaurante que se niega a ofrecer más opciones en su menú. Según Milei, la AFA “no está por encima de la Constitución” y, si no se adapta a la legislación, se podría considerar una intervención estatal en la entidad.
Otro de los señalados en la apelación es Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, bajo cuya órbita está la IGJ, el organismo que dictó la resolución suspendiendo la asamblea. La AFA cuestiona esta suspensión, argumentando que se viola el derecho de sus miembros a deliberar y votar en asamblea, y califica el acto como “ilegal” y motivado por intereses políticos.
Según la AFA, “no seamos ingenuos, aquí estamos en presencia del doble rol de juez y parte, lo que ya de por sí torna nulo el acto”.
En su presentación, la AFA defiende la validez de la asamblea que se celebró en Ezeiza y sostiene que 44 de los 45 asambleístas presentes aprobaron todos los puntos del orden del día, con la única excepción del representante de Talleres de Córdoba, quien había presentado una impugnación.
El escrito subraya que la resolución de la IGJ es “irrazonable, improcedente y arbitraria” y argumenta que los miembros de la AFA no cometieron ningún acto contrario a la ley, los estatutos o los reglamentos. También señala que no existían motivos suficientes para suspender la asamblea y que los defectos formales señalados por la IGJ eran inexistentes.
Con la apelación presentada, la IGJ debe decidir si concede o no el recurso. Se espera que lo haga, y que el caso pase a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, que será la encargada de resolver el conflicto. Mientras tanto, la situación de los descensos, uno de los puntos clave de la asamblea, permanece en el limbo.
Hasta que la Cámara se pronuncie, jurídicamente “todo queda como estaba antes de la asamblea”, lo que implica que el futuro de las reformas impulsadas por Tapia, incluida la suspensión de los descensos, dependerá de la resolución judicial. Sin embargo, dado que el nuevo torneo y las clasificaciones ya están en marcha, el tiempo podría terminar jugando a favor de la AFA, haciendo que la decisión de la Cámara pierda relevancia práctica.
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
La sanción se extenderá hasta el 4 de mayo y lo dejará afuera de competencias claves como los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, podrá regresar justo a tiempo para disputar Roland Garros, uno de los torneos más prestigiosos del circuito.
La Albiceleste fue superior, pero un gol de Rayan sobre el final le dio el empate a Brasil. El título se definirá en la última fecha.
Boca debutará en la Copa Libertadores sin Cavani y otras seis figuras. Gago sufre bajas clave y deberá rearmar el equipo ante Alianza Lima.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?