Ricardo Quintela busca fortalecer su candidatura al PJ tras el encuentro Kirchner-Kicillof
En medio de la crisis interna, Quintela se posiciona fuerte en el PJ, defendiendo sus ideales y atacando a Milei. ¡No te pierdas los detalles!
Política24 de octubre de 2024
En un momento crítico para el peronismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha ratificado su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Esta declaración llega en un contexto marcado por la tensión interna, especialmente tras el reciente encuentro entre la exvicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante un acto conmemorativo en La Plata por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo.
La voz de Quintela: federalismo y unidad
“Nosotros continuamos”, aseguró Quintela, quien propuso inundar el espacio político con una visión federalista. Su candidatura no es solo una decisión personal, sino un llamado a la unidad dentro del partido para hacer frente a la crisis actual y al avance del gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, el mandatario lamentó la división interna y subrayó la necesidad de unirse para proteger los derechos de los argentinos.
“Lamento mucho esta situación porque debemos trabajar juntos para frenar el avance de este gobierno sobre nuestros derechos”, expresó Quintela, quien también defendió la legalidad de las elecciones partidarias, advirtiendo que la falta de cumplimiento podría llevar a la intervención del partido.
Críticas y desafíos
Quintela no escatimó en críticas hacia Milei, señalando su "desequilibrio emocional" y defendiendo a otros gobernadores peronistas que han sido señalados por su acercamiento al actual presidente. “No son héroes de nada”, dijo, enfatizando la necesidad de una oposición fuerte y unida en estos tiempos difíciles.
Las elecciones del PJ, programadas para el próximo 17 de noviembre, marcarán un hito en la historia del partido, ya que se realizarán por primera vez mediante un proceso electoral directo. Esta modalidad fue implementada para brindar mayor transparencia y participación a los militantes, en contraposición a las elecciones anteriores donde las autoridades eran elegidas por un Congreso partidario.
Mirando hacia adelante
A medida que Quintela continúa su campaña, ha comenzado una gira provincial por Córdoba, donde buscará atraer a los votantes que se identifican como anti K. Su objetivo es claro: crear un PJ renovado que escuche las necesidades de los ciudadanos y que promueva políticas inclusivas y equitativas.
"El peronismo nació para crear un país más igualitario y justo", afirmó, resaltando su compromiso con la salud, educación y generación de empleo para los sectores más vulnerables.
El futuro del PJ depende de la capacidad de sus líderes para trabajar juntos y enfrentar los desafíos que se avecinan. La competencia interna, aunque tensa, podría dar lugar a una renovación necesaria para el partido en un momento donde la política argentina se enfrenta a grandes transformaciones.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.