Ricardo Quintela busca fortalecer su candidatura al PJ tras el encuentro Kirchner-Kicillof
En medio de la crisis interna, Quintela se posiciona fuerte en el PJ, defendiendo sus ideales y atacando a Milei. ¡No te pierdas los detalles!
Política24 de octubre de 2024
En un momento crítico para el peronismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha ratificado su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Esta declaración llega en un contexto marcado por la tensión interna, especialmente tras el reciente encuentro entre la exvicepresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante un acto conmemorativo en La Plata por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo.
La voz de Quintela: federalismo y unidad
“Nosotros continuamos”, aseguró Quintela, quien propuso inundar el espacio político con una visión federalista. Su candidatura no es solo una decisión personal, sino un llamado a la unidad dentro del partido para hacer frente a la crisis actual y al avance del gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, el mandatario lamentó la división interna y subrayó la necesidad de unirse para proteger los derechos de los argentinos.
“Lamento mucho esta situación porque debemos trabajar juntos para frenar el avance de este gobierno sobre nuestros derechos”, expresó Quintela, quien también defendió la legalidad de las elecciones partidarias, advirtiendo que la falta de cumplimiento podría llevar a la intervención del partido.
Críticas y desafíos
Quintela no escatimó en críticas hacia Milei, señalando su "desequilibrio emocional" y defendiendo a otros gobernadores peronistas que han sido señalados por su acercamiento al actual presidente. “No son héroes de nada”, dijo, enfatizando la necesidad de una oposición fuerte y unida en estos tiempos difíciles.
Las elecciones del PJ, programadas para el próximo 17 de noviembre, marcarán un hito en la historia del partido, ya que se realizarán por primera vez mediante un proceso electoral directo. Esta modalidad fue implementada para brindar mayor transparencia y participación a los militantes, en contraposición a las elecciones anteriores donde las autoridades eran elegidas por un Congreso partidario.
Mirando hacia adelante
A medida que Quintela continúa su campaña, ha comenzado una gira provincial por Córdoba, donde buscará atraer a los votantes que se identifican como anti K. Su objetivo es claro: crear un PJ renovado que escuche las necesidades de los ciudadanos y que promueva políticas inclusivas y equitativas.
"El peronismo nació para crear un país más igualitario y justo", afirmó, resaltando su compromiso con la salud, educación y generación de empleo para los sectores más vulnerables.
El futuro del PJ depende de la capacidad de sus líderes para trabajar juntos y enfrentar los desafíos que se avecinan. La competencia interna, aunque tensa, podría dar lugar a una renovación necesaria para el partido en un momento donde la política argentina se enfrenta a grandes transformaciones.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.