Situaciones inusuales en Brandsen: Un intento de urbanización pone en jaque a la comunidad
La diputada provincial del radicalismo, Belén Malaisi, ingresó un pedido de informes dirigido al gobierno de Axel Kicillof para que brinde información detallada y por escrito de un intento de usurpación de terrenos en una zona rural al noroeste del municipio de Coronel Brandsen. Mientras tanto ¿Qué hace el intendente?
Legislativas25 de octubre de 2024

Se trata del avance de un plan de urbanización en las inmediaciones del Barrio Las Golondrinas y el límite con el Partido de La Plata, que lleva adelante la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FETRAES) y que viene generando diversas preocupaciones en relación al ordenamiento territorial y las condiciones ambientales de la zona.
“Recientemente se ha dado una nueva situación en Brandsen donde la FETRAES intentó una urbanización en terrenos no habilitados para el alojamiento de 160 familias. Tal es el grado de irregularidad que el municipio procedió a clausurar las obras comenzadas”, afirma la parlamentaria, en los fundamentos del texto ingresado por mesa de entradas de la Cámara baja.
Detalles del pedido de Informes
En el primer punto del pedido de informes, Malaisi solicita conocer la postura oficial del gobierno provincial sobre este intento de usurpación de terrenos, dado que se trata de una zona rural con regulaciones que limitan el uso del suelo a actividades agropecuarias. “Resulta fundamental conocer si las autoridades provinciales avalan o rechazan la propuesta de FETRAES para urbanizar la zona en cuestión”, reclamó.
“Esta zona no es apta para un espacio social, estaría provocando un daño ambiental, social y urbanístico, además de darles a estas 160 familias ninguna de las condiciones necesarias para desarrollar una vida digna, ya que dicha zona no cuenta ni con agua potable, ni servicios, ni transporte, ni es apta para la vida social“, advierte la diputada radical.
Otro aspecto importante del proyecto de Malaisi, refiere al pedido de información sobre la inscripción provincial de FETRAES, con el objetivo de verificar si dicha organización está formalmente registrada y habilitada para llevar adelante un proyecto urbanístico de estas características. A esto se suma la consulta sobre si la federación recibe algún tipo de subsidio, beneficio social o ayuda económica por parte del gobierno de Kicillof, lo que revelaría la existencia de apoyo institucional a la usurpación de terrenos.
Asimismo, la dirigente del radicalismo pide conocer si la federación ha presentado algún proyecto urbanístico ante el Poder Ejecutivo provincial, y en caso afirmativo, se requiere que se especifiquen las áreas en las que se han presentado estos proyectos. Además, se requiere saber si ha habido comunicación oficial entre el municipio de Coronel Brandsen y el gobierno provincial respecto a esta problemática, ya que la autonomía municipal es un principio constitucional clave.
Preocupación por la calidad de vida y el medio ambiente
La iniciativa de Malaisi refleja su preocupación por la irregularidad de la urbanización y sus posibles efectos adversos en la calidad de vida de las familias involucradas. La diputada destaca que la zona carece de servicios básicos, como agua potable y transporte, y plantea el riesgo ambiental que supone la urbanización, dado que el área forma parte de la cuenca de arroyos que alimenta el Río Samborombón, aumentando el riesgo de contaminación de las napas.
¿Qué hace el intendente?
¿Qué sucede en Brandsen? Denuncias de usurpación de terrenos despiertan alarmas y al pregunta es ¿qué hace al respecto el intendente Fernando Raitelli? Por lo pronto es un misterio esto de las urbanizaciones no habilitadas y las familias en riesgo.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO: ¿cómo votó cada bloque?
El proyecto fue sancionado con apoyo de distintos sectores políticos. Hubo 20 votos en contra, 6 abstenciones y 3 ausencias.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.