Senadores del PRO buscan terminar con la VTV en Buenos Aires
El PRO presentó un proyecto para eliminar la VTV en Buenos Aires, alegando que el 99% de los accidentes se deben a fallas humanas. ¿Cómo afectará esto?
Legislativas25 de octubre de 2024

El bloque de senadores del PRO en la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria. La iniciativa, encabezada por los senadores Aldana Ahumada, Christian Gribaudo y Marcelo Leguizamón Brown, propone delegar las inspecciones de vehículos a las concesionarias oficiales y talleres habilitados en lugar de mantener el sistema provincial de VTV.
El proyecto, que ya ingresó a la Cámara de Senadores bonaerense, será tratado en la Comisión de Transportes en las próximas semanas.
Argumentos: el peso de las fallas humanas en accidentes
La senadora Ahumada, una de las impulsoras de la propuesta, fundamenta el proyecto en la baja incidencia de las fallas mecánicas en los accidentes de tránsito. “Los estudios muestran que menos del 1% de los accidentes en Argentina se deben a problemas mecánicos, mientras que el 99% son producto de errores humanos, como el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol”, explicó Ahumada en redes sociales.
Ahumada también subrayó el impacto económico de la VTV en los bonaerenses, argumentando que el trámite es "una burocracia sin sentido" que afecta a los bolsillos de los conductores sin ofrecer, en su opinión, beneficios proporcionales. "Yo pago la VTV, pero después me encuentro con baches, falta de iluminación y señalización deficiente", cuestionó la senadora en una entrevista reciente.
Detalles del proyecto: qué cambiaría
Si se aprueba la iniciativa, se eliminaría el Título VI de la Ley N° 13.927, que regula la VTV en Buenos Aires, y se adoptaría lo dispuesto en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. Esto trasladaría el control de las inspecciones a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, responsable de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y abriría la posibilidad de realizar las verificaciones en concesionarias oficiales o talleres habilitados.
La senadora Ahumada señaló que esperan recibir aportes de distintos espacios políticos para mejorar el proyecto, especialmente en lo relativo al destino de las plantas de verificación y los trabajadores que actualmente dependen del sistema.
Impacto económico: aumentos de la VTV en 2024
El proyecto se presenta en un contexto de aumento sostenido en las tarifas de la VTV. Desde octubre, la tarifa básica para vehículos hasta 2.500 kg pasó a costar $44.175,21, y se espera que vuelva a aumentar un 21,8% en diciembre, con otra suba programada para febrero de 2025. Estos incrementos se suman a la presión económica que sienten los conductores bonaerenses, quienes, además de la VTV, enfrentan los costos asociados al mantenimiento de sus vehículos.
El debate continúa en la Cámara de Senadores
El proyecto del PRO ha abierto el debate sobre la necesidad de la VTV y su papel en la seguridad vial. Desde el bloque opositor se espera que este cambio logre aliviar la carga burocrática y económica para los conductores en Buenos Aires, pero el futuro de la VTV aún depende del debate legislativo y del respaldo de otras fuerzas políticas.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.