Tras la ruptura del bloque radical, nace en Diputados “Democracia para Siempre”
La decisión de 12 diputados de abandonar el bloque de la UCR se concretó tras conflictos internos y pujas de poder.
Legislativas25 de octubre de 2024

Se oficializó la formación de un nuevo bloque radical en la Cámara de Diputados. Conformado por 12 legisladores, el bloque se denomina "Democracia para Siempre" y es liderado por Pablo Juliano, quien estará acompañado de figuras clave de la política radical. La ruptura en el espacio radical presidido por Rodrigo De Loredo se consolidó con una nota formal enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Conflictos y Demoras en la Formación del Nuevo Bloque
Entre los integrantes de este flamante bloque se encuentran el jefe político de Juliano, Facundo Manes, así como Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela. La formalización del grupo había demorado debido a las disputas internas sobre el liderazgo, donde los sectores cercanos a Manes y Evolución, la corriente radical vinculada a Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, sostenían criterios diferentes. Evolución, en particular, proponía a la diputada porteña Carla Carrizo como líder del bloque; sin embargo, la mayoría se inclinó por la influencia de Manes, lo que llevó a la designación de Juliano.
Reparto de Cargos en la Conducción
Para equilibrar la representación, Carrizo fue asignada como secretaria parlamentaria, una posición de gran relevancia para la coordinación con otras fuerzas. La pampeana Marcela Coli asumió la vicepresidencia, mientras que la Secretaría General quedó en manos del diputado correntino Manuel Aguirre.
Efecto de la Ruptura en la Bancada de De Loredo
Con la salida de estos 12 diputados, el bloque liderado por De Loredo se redujo de 33 a 21 integrantes, debilitando la bancada y marcando una fractura en el bloque radical. Los conflictos con la conducción habían comenzado desde el inicio de la gestión de Javier Milei, pero se intensificaron cuando De Loredo decidió no apartar a cinco diputados "radicales peluca" que votaron junto al Gobierno en temas críticos como el veto a la movilidad jubilatoria y el financiamiento universitario. A pesar de las conversaciones para evitar la ruptura, la negativa a redefinir la estructura del bloque y la aparición de De Loredo en la Casa Rosada aceleraron la decisión de los disidentes.
Posibles Alianzas Parlamentarias
El bloque "Democracia para Siempre" ya inició diálogos preliminares con otros espacios opositores, incluyendo Encuentro Federal y la Coalición Cívica, con miras a establecer futuras alianzas parlamentarias.

Espert pidió licencia pero seguiría cobrando como diputado
En medio de acusaciones por vínculos con Machado, Espert solicitó licencia como diputado y podría seguir recibiendo sus casi $5 millones mensuales.

“Te vamos a hacer mierda”, dijo Menem, según Manes
El diputado Facundo Manes acusó a Martín Menem de amenazas justo antes de la sesión: “te vamos a hacer mierda”. El riojano lo desmiente y estallan los cruces.

Diputados de la Comisión Libra denuncian complicidad judicial con el Gobierno
Diputados apelarán el fallo del juez Martínez de Giorgi y reclaman acceso irrestricto a la causa $Libra justificando en que obstaculiza su tarea.

Evasión fiscal: el Senado busca destrabar un proyecto clave tras dos reuniones frustradas
Senadores de distintos bloques buscan retomar la discusión para modernizar los umbrales de sanción por evasión, desactualizados desde hace años. El proyecto cuenta con amplio respaldo político.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.