
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Kicillof cerró el Congreso de SATSAID en Moreno y criticó el modelo económico, destacando la importancia de los trabajadores en la solución de problemas.
Política30 de octubre de 2024En un contundente cierre de la 43° Asamblea General Extraordinaria de SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos), el gobernador bonaerense Axel Kicillof brindó un enérgico discurso ante más de 350 representantes gremiales de todo el país. El evento, que se llevó a cabo en el Camping “12 de agosto” en el municipio de Moreno, contó con la presencia de autoridades como el ministro de Trabajo, Walter Correa, y el secretario general de SATSAID, Horacio Arreceygor.
Durante su intervención, Kicillof resaltó la importancia del encuentro en el contexto actual del país. “Este congreso es fundamental en el contexto que estamos atravesando: reunir a los representantes de las y los trabajadores, poner en común sus experiencias y entender cuáles son las perspectivas es central para comprender lo que está ocurriendo en nuestro país”, afirmó.
Kicillof enfatizó la relevancia de promover la participación de los trabajadores en la búsqueda de soluciones. “La solución a nuestros problemas la vamos a encontrar escuchando y promoviendo la participación activa de las y los trabajadores”, aseguró el gobernador, reforzando su postura de defensa hacia el sector laboral.
Con un tono crítico, Kicillof acusó a ciertos sectores de traicionar al pueblo trabajador. “En la Argentina estamos siendo víctimas de una gran estafa electoral: decían que los recortes y el ajuste iban a ser dirigidos para la casta, pero el gran perdedor de este modelo es el pueblo trabajador”, sentenció.
El gobernador también advirtió sobre el impacto de estas políticas en los sectores más vulnerables, denunciando una transferencia de recursos “desde las clases populares hacia el sector financiero.” Su mensaje fue claro: el modelo económico actual, lejos de ser una novedad, ha sido aplicado en el pasado con resultados perjudiciales para las clases populares.
El ministro de Trabajo, Walter Correa, tomó la palabra para reafirmar el compromiso de la provincia con la defensa de los derechos laborales. “En la provincia de Buenos Aires tenemos una posición muy clara de defensa de los derechos de cada uno de los y las trabajadoras: para nosotros son los actores fundamentales de nuestra historia y nuestro futuro”, destacó Correa, subrayando la importancia de la lucha gremial en momentos de crisis económica.
El secretario general de SATSAID, Horacio Arreceygor, señaló las dificultades que enfrenta el sector audiovisual debido a la falta de producción y el achicamiento de las empresas. “Estamos en un momento de mucha dificultad para las y los trabajadores del sector por la falta de producción y el achicamiento que están llevando adelante las empresas: juntarnos aquí sirve para debatir y analizar cómo vamos a continuar nuestra pelea”, expresó Arreceygor.
“Prioridades bonaerenses: trabajo, producción, salud y educación”
Kicillof finalizó su discurso enfatizando las prioridades de su administración en la provincia de Buenos Aires. “El camino que llevamos adelante en la provincia es exactamente el opuesto, no para contrastar con el Gobierno nacional por una cuestión de marketing, sino para cumplir con el mandato que nos otorgaron las y los bonaerenses”, afirmó.
Según el gobernador, su gestión se centra en el trabajo, la producción, la salud y la educación. “Hace más de cuatro años comenzamos a ampliar derechos y de ahí no nos vamos a mover”, concluyó, reafirmando su compromiso de mantener estas áreas como pilares de su política pública.
Al evento asistieron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y representantes de diversas áreas de SATSAID, consolidando así un espacio de diálogo y unidad entre el gobierno provincial y los trabajadores del sector audiovisual.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?