Brasil invierte 25 millones en Interlagos para el GP de F1
Con una inversión de 25 millones de dólares, Brasil transformó Interlagos: descubre todas las mejoras para un GP de F1 más seguro y emocionante.
Deportes01 de noviembre de 2024
Juan Manuel Villarreal
La próxima parada del calendario de Fórmula 1 es en Brasil, y el Autódromo de Interlagos se ha sometido a renovaciones millonarias para albergar el Gran Premio de San Pablo. En una estrategia ambiciosa, el gobierno local ha invertido 25 millones de dólares en mejoras para convertir el circuito en uno de los cinco mejores del mundo. El objetivo no es solo para las competiciones de F1, sino también para la organización de festivales de gran envergadura.
Mejoras en seguridad y comodidad
A lo largo de este año, el alcalde de San Pablo, Ricardo Nunes, ha liderado un plan de renovación que incluye la repavimentación total de la pista y la aplicación de pintura antideslizante. Estos cambios tienen como propósito optimizar la seguridad de los pilotos, especialmente en condiciones de lluvia intensa, después de que la clasificación del año pasado tuviera que suspenderse debido a una tormenta.

El circuito también ha sido equipado con un sistema eléctrico renovado, se reemplazaron vidrios en áreas clave y se modernizaron las gradas para mejorar la experiencia de los asistentes. Además, el sistema de gas fue readecuado para garantizar la seguridad en todas las instalaciones.
Transporte y accesibilidad mejorados
Para facilitar la llegada de los fanáticos, Interlagos contará este año con mejoras en el servicio de transporte público durante el fin de semana del Gran Premio. Esto se complementa con una estructura adaptada para hacer frente a condiciones climáticas extremas, una lección aprendida tras la tormenta que marcó la clasificación de la temporada anterior.

Zona de entretenimiento en el Kartódromo Ayrton Senna
En esta edición del GP de San Pablo, el circuito ofrecerá una experiencia completa con la instalación de un “Fanzone” en el Kartódromo Ayrton Senna, donde los aficionados podrán vivir de cerca la emoción de la Fórmula 1 con actividades exclusivas y puntos de venta de productos relacionados al deporte automotor.
La apuesta de Brasil no es solo mantener el nivel de la competencia, sino consolidar al Autódromo de Interlagos como un centro de referencia mundial en el automovilismo, atrayendo no solo a los fanáticos de la F1, sino también a otros eventos internacionales de gran calibre.

Selección argentina: ¿qué jugadores buscan ganarse un boleto al Mundial ante Angola?
Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

Scaloni define el once de la Selección para enfrentar a Angola
Entre lesiones, decisiones técnicas y cuestiones sanitarias, el entrenador debe rearmar el equipo para el cierre del 2025. Dibu Martínez no viajó y Messi volvería a ser titular.

River, en la cuerda floja: depende de otros resultados para clasificar a la Libertadores
Tras la derrota en el Superclásico y el triunfo de Argentinos, el equipo de Marcelo Gallardo quedó fuera de la zona de clasificación directa.

Úbeda tras el triunfo de Boca ante River: “Todo lo que se ve del equipo es imagen de Miguel Russo”
El DT de Boca valoró la victoria 2-0 sobre River, destacó el rendimiento de su equipo y dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo. También habló sobre Zeballos, Paredes, la clasificación a la Copa y su futuro en el club.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



