El Gobierno bonaerense pide a la oposición dejar el “oportunismo” y apoyar reclamos ante Nación
La Provincia pide a Nación reactivar casi 1.000 obras públicas paralizadas. Además, ARBA, Banco Provincia y OPISU lanzan nuevos programas de apoyo.
Política04 de noviembre de 2024
En una conferencia de prensa llevada a cabo hoy en la ciudad de La Plata, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, expusieron diversos reclamos y anuncios de gestión, en medio de lo que consideran una falta de apoyo del Gobierno nacional hacia la Provincia.
Bianco reclama reactivación de obras y acompaña a las familias vulnerables
Carlos Bianco inició el encuentro dirigiéndose al Gobierno nacional para reclamar por la reactivación de casi 1.000 obras que se encuentran paralizadas en territorio bonaerense. El ministro expresó con contundencia: “La obra pública cero tiene consecuencias.” En este sentido, Bianco se refirió al reciente accidente en la ruta nacional Nº7 como un reflejo de los problemas que genera esta falta de inversión.
A su vez, Bianco criticó el oportunismo de algunos legisladores opositores y los instó a dejar de lado “las diferencias políticas para acompañar los reclamos de la Provincia por el abandono de estas obras y los recortes presupuestarios.” Según el ministro, el impacto de estas decisiones afecta directamente a los municipios, y enfatizó que el Gobierno provincial seguirá trabajando de manera conjunta con los 135 municipios bonaerenses para contrarrestar los efectos de la falta de apoyo nacional.
En el municipio de Lanús, el OPISU, a cargo de Romina Barrios, concretó una inversión de 500 millones de pesos en el barrio ACUBA, destinada a un proyecto de viviendas que recientemente fue finalizado. “Frente al ajuste y deserción del Gobierno nacional, en la Provincia tenemos un Estado presente que fortalece las políticas públicas de acompañamiento a los sectores que más lo necesitan”, expresó Barrios. Además, en colaboración con los municipios, el OPISU lanzó la segunda etapa del programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada en Barrios Populares, que alcanzará a 300 barrios de 40 municipios, con un aporte de dos millones de porciones alimentarias mensuales.
Banco Provincia ofrece beneficios para reactivar el turismo y el consumo
En otro orden de anuncios, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, lanzó una serie de beneficios para consumidores y empresarios del sector turístico. Cuattromo destacó que las políticas cambiarias impulsadas por el Gobierno nacional están afectando los destinos turísticos bonaerenses, y explicó que desde el Banco Provincia se han implementado medidas para apoyar al sector.
Entre las iniciativas presentadas, se incluye una nueva línea de créditos para pymes turísticas con un plazo de hasta 24 meses para su cancelación y seis meses de gracia, con una tasa anual del 42%. Además, la banca pública ofrecerá a los consumidores 15 cuotas sin interés para aquellos que realicen consumos relacionados con el turismo entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero, impulsando de esta manera el turismo local de cara a la temporada 2024-2025.
Por otro lado, Cuattromo anunció la participación de la plataforma Provincia Compras en el Cyber Monday, que se extenderá hasta el 6 de noviembre. En esta ocasión, el sitio ofrecerá 18 cuotas sin interés y descuentos de hasta el 40% en productos seleccionados, lo que busca fomentar el consumo a través de la billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI.
Plan de pago exprés para deudas impositivas
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, presentó un plan de pago exprés destinado a facilitar la regularización de deudas impositivas del año en curso en los impuestos inmobiliario, automotor y de embarcaciones deportivas. Girard detalló que el plan contempla una primera etapa, del 4 al 30 de noviembre, con bonificaciones del 30% en los intereses para pagos al contado y del 10% para quienes opten por hacerlo en tres cuotas. Una segunda etapa, desde el 1 hasta el 15 de diciembre, ofrecerá un 25% de descuento en intereses para pagos al contado.
“El objetivo es facilitar que los contribuyentes puedan ponerse al día en sus obligaciones tributarias y, en 2025, se retomarán los beneficios impositivos para quienes cumplan en tiempo y forma con sus pagos”, señaló Girard. Además, ARBA lanzó una herramienta digital que permite a los contribuyentes adherirse a este plan de manera completamente online, a través de su portal web oficial.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?