
El Xeneize enfrenta este sábado al "Pirata" en Córdoba por la fecha 13 del torneo Apertura con la chance concreta de sellar su clasificación a los octavos de final. Qué resultados necesita y cómo llega el equipo de Fernando Gago.
¿Podrá Boca clasificar a la Libertadores 2025? Repasamos el camino que le queda al Xeneize en la Copa Argentina y la Liga Profesional.
Deportes07 de noviembre de 2024Con un cierre de año cargado de presión y un plantel que enfrenta una etapa de transición, Boca Juniors se juega una carta clave para entrar a la Copa Libertadores 2025. A través de la Copa Argentina o sumando en la tabla anual, el equipo de Fernando Gago debe garantizar su presencia en el torneo de clubes más prestigioso del continente. Sin margen de error, el conjunto xeneize busca mantener el ritmo en los seis partidos restantes de la Liga Profesional.
Con el triunfo ante Godoy Cruz en la fecha 21, Boca Juniors subió hasta la 9ª posición en la tabla anual, con 53 puntos, igualado con Independiente y Unión. Sin embargo, estos puntos solo alcanzan para una clasificación a la Copa Sudamericana, por lo que el equipo necesita una racha positiva en los partidos restantes.
Con 18 puntos aún en juego, Boca podría sumar lo necesario para aspirar a los 64-67 puntos que en temporadas pasadas aseguraron a otros equipos un lugar en la fase de grupos de la Libertadores. El desafío no es menor, ya que para alcanzar este puntaje ideal, Boca necesitaría ganar al menos cuatro de los próximos seis partidos o combinar victorias y empates estratégicos.
El Xeneize enfrentará a Sarmiento (V), Unión (L), Huracán (V), Gimnasia (L), Newell’s (V) e Independiente (L) en su intento por sumar puntos críticos. El desafío para el equipo de Gago, en particular, será hacerse fuerte en casa y sacar los nueve puntos en los tres partidos que quedan en La Bombonera. Así, además de elevar su posición en la tabla anual, también se acercaría al mínimo necesario para garantizar la clasificación.
Además, la estabilidad en el juego y las victorias son fundamentales no solo para la tabla, sino también para fortalecer un equipo que este año ha lidiado con cambios de técnico y eliminaciones tempranas en competiciones internacionales.
La Copa Argentina representa una segunda oportunidad para Boca. Tras vencer a Gimnasia en cuartos, el Xeneize se medirá con Vélez en la semifinal el próximo 27 de noviembre. Aunque la sede aún no está confirmada, se considera el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba y el Malvinas Argentinas en Mendoza como posibles escenarios.
Este torneo se convierte en una vía directa a la Libertadores 2025 y un título que el club necesita para cerrar el año en positivo. Además, la consagración en la Copa Argentina permitiría a Boca enfocarse con menos presión en los últimos partidos del torneo local.
Para aspirar a un lugar en la Libertadores por la tabla anual, se estima que el equipo debería llegar a la línea de los 64 puntos, basándose en el rendimiento de los últimos clasificados en años anteriores. Esto implicaría sumar al menos 11 puntos en los seis encuentros restantes, un desafío alcanzable si el equipo mantiene el nivel mostrado en el último partido contra Godoy Cruz.
La situación es clara: de no ganar la Copa Argentina, cada punto sumado en la Liga Profesional será vital para Boca Juniors. Con los ojos de la hinchada y del país puestos en cada partido, el equipo de Gago enfrenta el reto de un cierre de temporada donde cualquier desliz podría significar perderse el objetivo soñado de la Libertadores 2025.
El Xeneize enfrenta este sábado al "Pirata" en Córdoba por la fecha 13 del torneo Apertura con la chance concreta de sellar su clasificación a los octavos de final. Qué resultados necesita y cómo llega el equipo de Fernando Gago.
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
El equipo de Javier Mascherano revirtió la serie ante Los Ángeles FC y se metió entre los cuatro mejores gracias a una actuación consagratoria de Lionel Messi.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?