Diabetes y corazón: consejos para una vida saludable
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, expertos detallan cómo prevenir problemas cardíacos con un buen control y un abordaje multidisciplinario.
D-Interés14 de noviembre de 2024

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, expertos destacan la importancia de un control adecuado para minimizar el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Según el doctor Hugo Sanabria, jefe del Programa de Prevención Cardiovascular del ICBA Instituto Cardiovascular, los pacientes diabéticos presentan hasta tres veces más probabilidades de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y arritmias. Sin embargo, con un abordaje integral, los riesgos pueden reducirse de manera significativa, lo que permite a los pacientes llevar una vida saludable y activa.
La diabetes y el riesgo cardiovascular
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes y de mayor crecimiento en Argentina y el mundo. En nuestro país, afecta a cerca del 10% de los adultos mayores de 18 años y, sin un control adecuado, puede incrementar considerablemente el riesgo de problemas cardiovasculares. “El infarto agudo de miocardio, el ACV y la arteriopatía periférica son algunas de las complicaciones que pueden presentar los pacientes diabéticos, además de insuficiencia cardíaca y arritmias”, comenta Sanabria.
La buena noticia es que un control riguroso de los valores de glucemia, acompañado de una alimentación balanceada, actividad física regular y una correcta atención médica, permite reducir el riesgo cardiovascular a niveles similares a los de una persona sin diabetes. “Anulamos el riesgo adicional si el paciente está bien controlado”, asegura Sanabria.
Señales de alerta y la importancia del control cardiológico
Los síntomas que podrían indicar complicaciones cardiovasculares incluyen dolor en el pecho, falta de aire, palpitaciones y desmayos. En los pacientes con diabetes, los signos de descompensación pueden manifestarse con una sed excesiva, aumento en la frecuencia de la micción, pérdida de peso inexplicable y fatiga. El doctor Sanabria también alerta sobre los efectos de la hipoglucemia, que puede ser provocada por ciertos tratamientos y presentar síntomas como temblores, sudoración o somnolencia.
Para el seguimiento de los pacientes, el especialista recomienda realizar controles periódicos que incluyan análisis de sangre, fondo de ojos, evaluación del pie y chequeos cardiológicos, como electrocardiogramas y ecocardiogramas doppler color. Estos exámenes permiten detectar posibles trastornos en el ritmo cardíaco y evaluar la presencia de placas de ateroma en las arterias, entre otros factores.
Alimentación y control de glucemia
La alimentación es clave en el control de la diabetes y en la reducción de los riesgos asociados. La licenciada María Sol Rey, coordinadora de Nutrición del ICBA, sugiere una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que aumenten la fibra y ayuden a mantener niveles de glucosa estables. Asimismo, destaca la importancia de consumir grasas saludables provenientes de aceites de oliva, frutos secos y pescados ricos en omega-3, que contribuyen a una buena salud vascular.
Además, el conteo de hidratos de carbono es una técnica que ayuda a los pacientes que requieren insulina a calcular las dosis adecuadas según su ingesta, permitiendo mayor flexibilidad en su dieta y evitando los riesgos de hipoglucemia. La pérdida de peso también es fundamental: bajar entre un 3% y un 7% del peso corporal mejora los niveles de glucemia y reduce otros factores de riesgo cardiovascular.
El rol fundamental de las enfermeras educadoras
En el tratamiento de la diabetes, las enfermeras educadoras juegan un papel crucial en la formación y motivación de los pacientes para que comprendan su condición y logren un buen manejo. Según la licenciada Susana Juani, encargada de Educación en Diabetes del ICBA, las enfermeras son un punto de referencia que orienta al paciente en el autocontrol de su enfermedad y en el uso adecuado de dispositivos como infusores de insulina o monitores de glucosa.
“La enfermera educadora es fundamental para coordinar la comunicación entre los distintos especialistas que intervienen en el cuidado de los pacientes, garantizando que la información sobre el estado del paciente sea compartida de manera oportuna y precisa”, señala Juani. Además, el acompañamiento continuo evita discontinuidades en el tratamiento y fomenta el cumplimiento de las recomendaciones médicas.
El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para recordar la importancia del control multidisciplinario en la atención de esta enfermedad crónica, que afecta a millones de personas en Argentina y el mundo. La implementación de un plan integral y personalizado, que incluya un control de glucemia riguroso, chequeos cardiovasculares regulares y un acompañamiento continuo por parte de educadores en salud, puede garantizar una vida más saludable y libre de complicaciones para los pacientes diabéticos.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.

“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.