La Costa: De Jesús lanza ambicioso plan de preservación del frente marítimo
Con técnicas innovadoras y mano de obra local, La Costa busca preservar sus médanos y mantener su principal recurso turístico.
Municipales19 de noviembre de 2024

En un acto encabezado por el Intendente Juan De Jesús, la Municipalidad de La Costa presentó un ambicioso plan de preservación y restauración del frente marítimo. Acompañado por su equipo, De Jesús destacó la importancia de proteger las playas, principal recurso turístico del distrito, frente a los desafíos del cambio climático.
“Queremos que nuestras playas sigan siendo un orgullo y una riqueza inigualable para las futuras generaciones. Algunas prácticas deberán cambiar para asegurar la preservación de estos 100 kilómetros de mar argentino”, afirmó De Jesús.
Técnicas innovadoras y medidas locales
El Ingeniero Eduardo Kreimer detalló que el proyecto incluye la creación de médanos armados con telas especiales y colchonetas de gaviones en Santa Teresita, específicamente entre las calles 39 y 40. “Será un médano irrompible, diseñado para resistir los embates del mar”, explicó.
Además, en otras localidades se utilizarán métodos más naturales, como reenquinchados y el aporte de arena, para repoblar y fijar los médanos. Cada técnica se adaptará a las características y necesidades específicas del lugar.
Un frente urbano en constante monitoreo
El arquitecto Daniel Prades, encargado de supervisar la obra, subrayó la importancia de mantener y restaurar los médanos, especialmente en zonas urbanas. “Estos elementos son fundamentales para proteger el ecosistema y la seguridad del frente urbano”, señaló.
En Mar del Tuyú, donde la erosión ya ha derrumbado edificios, se tomarán medidas específicas para ordenar y limpiar el frente marítimo. También se establecerán áreas de prescripción, limitando las construcciones de altura en zonas vulnerables.
Un esfuerzo conjunto para el futuro
El plan contará con una importante inversión económica por parte de la Municipalidad y el apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita. “Estamos aplicando experiencias internacionales, adaptándolas a nuestros costos y necesidades locales”, concluyó Kreimer.

En el marco de la despedida y los homenajes al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, el Municipio de Almirante Brown inauguró un mural del Santo Padre en la Plazoleta del Bombero de la localidad de Rafael Calzada.

Acerbo inauguró el primer Centro de Almacenamiento Transitorio de Daireaux
Este CAT está diseñado para implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.
Suipacha: avance en escrituras, nuevos subsidios y una Expo Rural que promete un gran cierre
El intendente Juan Luis Mancini avanza con políticas de regularización habitacional, acompañamiento institucional y propuestas culturales que incluyen la esperada Expo Rural 2025.

Trenque Lauquen invierte más de $400 millones en maquinaria
El intendente Francisco Recoulat firmó el llamado a licitación por dos motoniveladoras nuevas. Además, avanza la renovación de la Escuela Municipal de Beruti y se proyecta un playón multideportivo elegido por los vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados por sección en la provincia de Buenos Aires
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.