Caso Loan: las claves tras cinco meses de búsqueda
A cinco meses de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, su familia sigue esperando respuestas. Detalles impactantes complican a los sospechosos.
Argentina24 de noviembre de 2024
A cinco meses de la desaparición de Loan Peña, un niño de 5 años en 9 de Julio, Corrientes, la incertidumbre sigue marcando el caso. A pesar de múltiples líneas de investigación, siete detenidos y pericias impactantes, el paradero del menor sigue siendo un enigma que conmociona al país.
Declaraciones desgarradoras de los padres
Los padres de Loan, María Noguera y José Peña, rompieron el silencio esta semana, expresando el dolor y la soledad que sienten mientras esperan respuestas. "Me dijo, 'mami, nos vemos más tarde'," recordó María sobre las últimas palabras de su hijo antes de desaparecer. Desde entonces, no ha perdido la esperanza y continúa comprando juguetes y zapatillas para él.
José Peña, por su parte, confesó estar devastado por la detención de su hermana, Laudelina Peña, una de las principales sospechosas. "No sé por qué habrá hecho eso. Yo, motivos, nunca le di," afirmó sobre las acciones que llevaron a la implicación de Laudelina en el caso.
Carlos Pérez, bajo la lupa judicial
Un giro en la investigación se dio con las pericias realizadas a Carlos Pérez, ex capitán de navío y uno de los detenidos. El abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, reveló que Pérez podría tener una inclinación sexual vinculada a menores, según estudios psicológicos y análisis de dispositivos electrónicos incautados.
“Esto está al límite,” sostuvo Gallego en declaraciones a medios. Además, apuntó que Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, habrían utilizado su influencia local para obstaculizar las investigaciones iniciales.
Siete detenidos, pero ningún avance
Además de Laudelina Peña y Carlos Pérez, otras cinco personas están detenidas en relación al caso: Antonio Benítez, tío de Loan; Mónica Millapi y Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, amigos de Laudelina; Walter Maciel, un comisario local; y María Victoria Caillava. Sin embargo, hasta el momento, todos ellos mantienen un pacto de silencio que dificulta el avance del caso.
“El matrimonio Pérez-Caillava se movía con total impunidad en la localidad,” denunció Gallego, quien también destacó que pistas falsas y teorías infundadas ralentizaron la búsqueda.
La Procuraduría de Trata abandona la causa
El pasado viernes se confirmó que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) dejará de participar en la investigación por no encontrar evidencias de un caso de trata. Esta decisión deja a la fiscalía federal a cargo de una causa que, a cinco meses, sigue sin ofrecer respuestas contundentes.
“Estamos conmocionados porque no sabemos nada,” expresó José Peña. “Seguimos buscándolo.”
La esperanza de una familia y la urgencia de respuestas
La madre de Loan pidió justicia y una resolución para el caso. "Quiero encontrarlo sano y salvo. No puedo seguir con este dolor," expresó entre lágrimas. Para la familia Peña, cada día sin noticias es una carga insoportable.
A medida que pasan los meses, la sociedad también reclama que el caso no quede en el olvido. Loan Peña sigue desaparecido, y la búsqueda de justicia continúa.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.