Inició la venta de pasajes de Trenes Argentinos para el verano: precios y destinos
Ya se pueden comprar boletos de tren para diciembre, enero y febrero con Trenes Argentinos. Mirá los precios y cómo acceder a descuentos.
Economía25 de noviembre de 2024


Trenes Argentinos habilitó la compra de boletos para diciembre, enero y febrero, con descuentos de hasta el 40%. Conocé los destinos disponibles.
Venta habilitada para viajar en verano
La operadora estatal Trenes Argentinos abrió la venta de pasajes de larga distancia para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, incluyendo los feriados de Carnaval. Desde hoy, los pasajeros ya pueden adquirir boletos para los ramales Constitución-Mar del Plata, General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado.
A partir del 26 de noviembre, se habilitarán los pasajes para las rutas que conectan Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.
Descuentos y puntos de venta
Los boletos están disponibles en la página oficial de Trenes Argentinos, donde se puede acceder a un descuento del 10% en la compra online. También es posible adquirirlos en las estaciones cabeceras y más de 50 puntos de venta en todo el país.
Además, los jubilados tienen un beneficio del 40% de descuento, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden obtener boletos gratuitos, extendiendo este beneficio a un acompañante si el certificado lo indica.
Otros beneficios destacados:
Menores de 3 años: viajan gratis si no ocupan asiento.
Niños de 3 a 12 años: pagan el 50% del boleto.
Precios y horarios de los servicios principales
Buenos Aires – Mar del Plata
Primera clase: $35.000
Pullman: $42.000
Tres frecuencias diarias de lunes a viernes, y horarios adicionales los fines de semana.
Refuerzo directo los viernes a las 14:15 y retorno los domingos a las 23:44.
General Guido – Divisadero de Pinamar
Costo: $28.000
Circula miércoles, viernes y domingos.
Buenos Aires – Rosario
Primera clase: $13.000
Pullman: $16.800
Tren diario con salida de Retiro a las 19:30 y regreso desde Rosario a las 3:01.
Retiro – Tucumán
Primera clase: $38.000
Camarote doble: $131.200
Dos frecuencias semanales.
Retiro – Córdoba
Primera clase: $25.000
Camarote: $72.400
Dos salidas por semana.
Condiciones para beneficios y cambios
Los jubilados deberán presentar la documentación correspondiente para validar su descuento, mientras que las personas con CUD necesitan su certificado vigente y DNI.
En cuanto a los cambios, los pasajes podrán modificarse una sola vez antes de la fecha de viaje.

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.