Ramón Lanús: "Lo preocupante es volver a las reelecciones indefinidas"
El intendente de San Isidro cuestionó la posible eliminación de la restricción a las reelecciones de jefes comunales en la provincia de Buenos Aires, destacando que esta medida está alejada de las prioridades de la ciudadanía.
Municipales28 de noviembre de 2024
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, expresó su preocupación ante la posibilidad de que se reabra el debate sobre las reelecciones indefinidas para intendentes y otros cargos provinciales en Buenos Aires. Según Lanús, esta iniciativa está siendo impulsada por sectores del gobierno bonaerense como parte de una estrategia política.
Lanús señaló que esta medida podría responder a un intento de desdoblar las próximas elecciones y que, en su opinión, no se trata más que de "una distracción".
"Es una señal de que la política sigue mirando sus intereses"
En un mensaje contundente, el intendente subrayó que este debate no responde a las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos: "Lo preocupante es volver a las elecciones indefinidas, porque es una clara señal de que la política sigue mirando sus intereses y que está totalmente alejada de lo que le preocupa a la gente".
Lanús también reflexionó sobre la intensidad del trabajo que implica dirigir un municipio y afirmó que extender los mandatos podría impactar negativamente en la calidad de gestión: "Estoy convencido de que un modelo de seis años o dos de cuatro está más que bien. Difícilmente se pueda sostener la intensidad del cargo por 20 años sin bajar el nivel y convertirse en un peor intendente".
Opinión sobre la Boleta Única Papel
Por otro lado, Lanús se mostró a favor de la implementación del sistema de Boleta Única Papel (BUP), aprobado recientemente en el Congreso para elecciones nacionales, y sugirió que sería beneficioso extenderlo a la provincia de Buenos Aires.
"Estoy a favor, aunque no creo que ocurra por el momento. Cada vez más provincias están transitando ese camino".
Sin embargo, advirtió que este no es el momento adecuado para introducir cambios en las reglas electorales, dada la difícil situación que atraviesa la población:
"La verdad es que me enoja ver a la política preocupada solo de sus problemas y no de los problemas de la gente".

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.