
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Desde que Michel Aoun dejó la presidencia en octubre de 2022, el Líbano ha estado gobernado por un gabinete interino con poderes limitados. La frágil tregua con Israel redefine el panorama político.
Mundo30 de noviembre de 2024El Parlamento del Líbano anunció una sesión para el próximo 9 de enero con el objetivo de elegir un nuevo presidente tras más de dos años de vacío institucional. La convocatoria llega en un contexto marcado por una tensa tregua entre Israel y Hezbolá, alcanzada a finales de noviembre después de más de un año de hostilidades transfronterizas.
Desde que Michel Aoun dejó la presidencia en octubre de 2022, el Líbano ha estado gobernado por un gabinete interino con poderes limitados. En este tiempo, el Parlamento, profundamente dividido, ha fracasado en 12 intentos de elegir un jefe de Estado, reflejo de las profundas grietas políticas y sectarias que paralizan al país.
Según la Constitución libanesa, el presidente debe ser un cristiano maronita, elegido por los 128 parlamentarios para un mandato de seis años. Sin embargo, las luchas internas y las influencias externas han dificultado un consenso siendo Suleiman Frangieh , un exministro cercano a Siria y apoyado por Hezbolá, el principal candidato de uno de los bloques.
Suleiman Frangieh , un exministro cercano a Siria y apoyado por Hezbolá, el principal candidato de uno de los bloques.
La sesión parlamentaria fue anunciada apenas días después de que entrara en vigor un alto el fuego negociado por Estados Unidos, que exige la retirada de las fuerzas armadas de Hezbolá de las zonas al sur del río Litani y el despliegue de tropas libanesas y de la ONU. Este acuerdo también contempla la retirada progresiva de las tropas israelíes en un plazo de 60 días.
A pesar de la tregua, la situación en la frontera sigue siendo volátil. El ejército israelí denunció violaciones al cese de hostilidades, alegando que vehículos sospechosos se acercaron a la frontera, lo que provocó disparos por parte de sus tropas. Además, hubo reportes de bombardeos israelíes en varias localidades del sur de Líbano, resultando en dos personas heridas.
El presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien lidera el movimiento chiita Amal y es aliado de Hezbolá, hizo un llamado al consenso entre los bloques políticos para lograr la elección presidencial en enero. “Será una sesión fructífera. Hemos dado un mes para alcanzar acuerdos”, declaró, subrayando la necesidad de que el próximo presidente sea una figura unificadora.
Por su parte, el primer ministro interino, Najib Mikati, urgió a “abrir una nueva página” para el Líbano tras el alto el fuego, mientras que Francia y Estados Unidos, actores claves en la negociación de la tregua, instaron a acelerar el proceso de elección presidencial para restaurar la soberanía y la estabilidad en el país.
Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?