Femicidio de Cecilia: ¿se aplaza el juicio hasta 2025?
El juicio por Cecilia Strzyzowski enfrenta nuevos conflictos: audiencias clave en riesgo de postergarse hasta 2025 por problemas legales y defensas cruzadas.
Argentina02 de diciembre de 2024
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski enfrenta un panorama incierto. Las audiencias preliminares, clave para el juicio por jurados, corren el riesgo de postergarse hasta el próximo año debido a nuevos planteos legales y conflictos entre defensores e imputados. La jueza Dolly Fernández, a cargo de la Cámara Segunda en lo Criminal y Correccional de Resistencia, trabaja contrarreloj para resolver los múltiples obstáculos que entorpecen el avance del caso.
Un caso atravesado por la polémica
Cecilia Strzyzowski, de 28 años, fue asesinada en un hecho que conmocionó a todo el país. César Sena, su esposo, está señalado como el principal autor del crimen, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son considerados partícipes necesarios. Además, otros cuatro acusados enfrentan cargos por encubrimiento agravado: Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.
El conflicto actual se centra en un recurso presentado ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) por la defensora oficial 10, Yamila Baldovino, quien se inhibió de continuar representando a Marcela Acuña tras un desacuerdo con la imputada sobre la estrategia defensiva. Esta decisión complicó la agenda de la jueza Fernández, quien ya había suspendido la audiencia prevista para el 29 de noviembre.
Defensas cruzadas y pedidos de prórroga
En paralelo, la abogada Sofía Elena Puente, representante de Fabiana González y Gustavo Obregón, solicitó la postergación de las audiencias al argumentar que aún no ha tenido acceso completo al extenso expediente de más de 8000 fojas. "Es una causa muy grande, y uno tiene que estar preparado", señaló Puente, quien asumió recientemente la defensa.
Por otro lado, Baldovino, respaldada por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wriz, presentó un pedido formal ante la Cámara para que se reconsidere su inhibición. Esta situación no solo retrasa el caso, sino que incrementa la incertidumbre sobre la posibilidad de realizar las audiencias antes de la feria judicial, cuyo último día hábil será el 23 de diciembre.
Los dichos de los imputados
El pasado 30 de noviembre, los acusados ratificaron las declaraciones de sus defensores ante la Cámara Segunda. Según trascendió, César Sena sería el autor material del asesinato, mientras que sus padres están acusados de participación primaria. Sin embargo, las nuevas defensas buscan ganar tiempo para reorganizar sus estrategias frente a la abrumadora cantidad de pruebas presentadas en su contra.
¿Qué se espera ahora?
Si bien se especula con posibles fechas entre el 3 y el 6 de diciembre para reanudar las audiencias, todavía no hay confirmaciones oficiales. La jueza Fernández enfrenta la presión de resolver estos conflictos para evitar que el caso quede paralizado hasta 2025, una demora que podría afectar la percepción pública de justicia en un caso tan sensible.
Con un expediente tan complejo y múltiples actores en juego, el caso Cecilia Strzyzowski sigue marcando la agenda judicial y mediática del país, mientras los familiares y la sociedad reclaman celeridad y claridad en la búsqueda de justicia.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?