Femicidio de Cecilia: ¿se aplaza el juicio hasta 2025?
El juicio por Cecilia Strzyzowski enfrenta nuevos conflictos: audiencias clave en riesgo de postergarse hasta 2025 por problemas legales y defensas cruzadas.
Argentina02 de diciembre de 2024
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski enfrenta un panorama incierto. Las audiencias preliminares, clave para el juicio por jurados, corren el riesgo de postergarse hasta el próximo año debido a nuevos planteos legales y conflictos entre defensores e imputados. La jueza Dolly Fernández, a cargo de la Cámara Segunda en lo Criminal y Correccional de Resistencia, trabaja contrarreloj para resolver los múltiples obstáculos que entorpecen el avance del caso.
Un caso atravesado por la polémica
Cecilia Strzyzowski, de 28 años, fue asesinada en un hecho que conmocionó a todo el país. César Sena, su esposo, está señalado como el principal autor del crimen, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son considerados partícipes necesarios. Además, otros cuatro acusados enfrentan cargos por encubrimiento agravado: Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.
El conflicto actual se centra en un recurso presentado ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) por la defensora oficial 10, Yamila Baldovino, quien se inhibió de continuar representando a Marcela Acuña tras un desacuerdo con la imputada sobre la estrategia defensiva. Esta decisión complicó la agenda de la jueza Fernández, quien ya había suspendido la audiencia prevista para el 29 de noviembre.
Defensas cruzadas y pedidos de prórroga
En paralelo, la abogada Sofía Elena Puente, representante de Fabiana González y Gustavo Obregón, solicitó la postergación de las audiencias al argumentar que aún no ha tenido acceso completo al extenso expediente de más de 8000 fojas. "Es una causa muy grande, y uno tiene que estar preparado", señaló Puente, quien asumió recientemente la defensa.
Por otro lado, Baldovino, respaldada por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wriz, presentó un pedido formal ante la Cámara para que se reconsidere su inhibición. Esta situación no solo retrasa el caso, sino que incrementa la incertidumbre sobre la posibilidad de realizar las audiencias antes de la feria judicial, cuyo último día hábil será el 23 de diciembre.
Los dichos de los imputados
El pasado 30 de noviembre, los acusados ratificaron las declaraciones de sus defensores ante la Cámara Segunda. Según trascendió, César Sena sería el autor material del asesinato, mientras que sus padres están acusados de participación primaria. Sin embargo, las nuevas defensas buscan ganar tiempo para reorganizar sus estrategias frente a la abrumadora cantidad de pruebas presentadas en su contra.
¿Qué se espera ahora?
Si bien se especula con posibles fechas entre el 3 y el 6 de diciembre para reanudar las audiencias, todavía no hay confirmaciones oficiales. La jueza Fernández enfrenta la presión de resolver estos conflictos para evitar que el caso quede paralizado hasta 2025, una demora que podría afectar la percepción pública de justicia en un caso tan sensible.
Con un expediente tan complejo y múltiples actores en juego, el caso Cecilia Strzyzowski sigue marcando la agenda judicial y mediática del país, mientras los familiares y la sociedad reclaman celeridad y claridad en la búsqueda de justicia.

Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.

“De Nobel a Nobel”: la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.

Triple femicidio: tres prófugos y la pista narco que guía la causa
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.

Pilotos lanzan protestas y los vuelos pueden colapsar
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.