Femicidio de Cecilia: ¿se aplaza el juicio hasta 2025?
El juicio por Cecilia Strzyzowski enfrenta nuevos conflictos: audiencias clave en riesgo de postergarse hasta 2025 por problemas legales y defensas cruzadas.
Argentina02 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEl proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski enfrenta un panorama incierto. Las audiencias preliminares, clave para el juicio por jurados, corren el riesgo de postergarse hasta el próximo año debido a nuevos planteos legales y conflictos entre defensores e imputados. La jueza Dolly Fernández, a cargo de la Cámara Segunda en lo Criminal y Correccional de Resistencia, trabaja contrarreloj para resolver los múltiples obstáculos que entorpecen el avance del caso.
Un caso atravesado por la polémica
Cecilia Strzyzowski, de 28 años, fue asesinada en un hecho que conmocionó a todo el país. César Sena, su esposo, está señalado como el principal autor del crimen, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son considerados partícipes necesarios. Además, otros cuatro acusados enfrentan cargos por encubrimiento agravado: Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.
El conflicto actual se centra en un recurso presentado ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) por la defensora oficial 10, Yamila Baldovino, quien se inhibió de continuar representando a Marcela Acuña tras un desacuerdo con la imputada sobre la estrategia defensiva. Esta decisión complicó la agenda de la jueza Fernández, quien ya había suspendido la audiencia prevista para el 29 de noviembre.
Defensas cruzadas y pedidos de prórroga
En paralelo, la abogada Sofía Elena Puente, representante de Fabiana González y Gustavo Obregón, solicitó la postergación de las audiencias al argumentar que aún no ha tenido acceso completo al extenso expediente de más de 8000 fojas. "Es una causa muy grande, y uno tiene que estar preparado", señaló Puente, quien asumió recientemente la defensa.
Por otro lado, Baldovino, respaldada por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wriz, presentó un pedido formal ante la Cámara para que se reconsidere su inhibición. Esta situación no solo retrasa el caso, sino que incrementa la incertidumbre sobre la posibilidad de realizar las audiencias antes de la feria judicial, cuyo último día hábil será el 23 de diciembre.
Los dichos de los imputados
El pasado 30 de noviembre, los acusados ratificaron las declaraciones de sus defensores ante la Cámara Segunda. Según trascendió, César Sena sería el autor material del asesinato, mientras que sus padres están acusados de participación primaria. Sin embargo, las nuevas defensas buscan ganar tiempo para reorganizar sus estrategias frente a la abrumadora cantidad de pruebas presentadas en su contra.
¿Qué se espera ahora?
Si bien se especula con posibles fechas entre el 3 y el 6 de diciembre para reanudar las audiencias, todavía no hay confirmaciones oficiales. La jueza Fernández enfrenta la presión de resolver estos conflictos para evitar que el caso quede paralizado hasta 2025, una demora que podría afectar la percepción pública de justicia en un caso tan sensible.
Con un expediente tan complejo y múltiples actores en juego, el caso Cecilia Strzyzowski sigue marcando la agenda judicial y mediática del país, mientras los familiares y la sociedad reclaman celeridad y claridad en la búsqueda de justicia.
Más de 40.000 hogares siguen sin luz en el AMBA tras ola de calor
Más de 40.000 usuarios del AMBA siguen sin luz tras la ola de calor. Edesur y Edenor luchan para restablecer el servicio en barrios afectados.
Investigan si incendio en Epuyén fue intencional: 1.800 hectáreas quemadas
Incendio en Epuyén consume 1.800 hectáreas. La Justicia investiga si fue intencional. 50 casas afectadas y 200 evacuados.
Verano 2025: La Costa se afianza como uno de los destinos más elegidos
Más de 650 mil turistas eligieron La Costa en la primera quincena de enero. Descubrí cómo la crisis impacta en el turismo y qué buscan los visitantes.
Calor extremo y chaparrones: provincias en alerta por clima adverso
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por altas temperaturas y tormentas fuertes en 9 provincias. El pronóstico anticipa lluvias desde hoy.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.