"Es un crimen en cámara lenta": Estela Díaz arremetió contra la política de ajuste de Javier Milei hacia los jubilados
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, realizó fuertes declaraciones contra el gobierno de Javier Milei, denunciando el impacto de las nuevas políticas de ajuste que afectan a los jubilados y pensionados.
Política03 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaLa ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, realizó fuertes declaraciones contra el gobierno de Javier Milei. Puntualmente, calificó la decisión de eliminar la cobertura total de medicamentos en PAMI para quienes superen un ingreso mensual de $398 mil como "un crimen en cámara lenta".
"Esto es ir matando a los viejos poco a poco, acortándoles la vida", sostuvo, destacando el impacto diferenciado que tendrá esta medida sobre las mujeres, quienes constituyen más del 60% de los beneficiarios del sistema previsional.
"Milei quiere que el ajuste cierre a costa de la vida de los jubilados"
En un análisis crítico de las implicancias sociales de este recorte, Díaz señaló: "Lo que antes se garantizaba por derecho, ahora requerirá trámites engorrosos para demostrar condiciones de pobreza extrema que, de todos modos, no alcanzan para vivir".
La ministra no solo expresó preocupación por los obstáculos burocráticos que enfrentan los jubilados de ingresos bajos para conservar el subsidio, sino que también vinculó esta medida con una reorientación de los recursos públicos. Según Díaz, el gobierno prioriza beneficios fiscales para los sectores más acomodados en lugar de proteger a los más vulnerables: "Dicen que la moratoria jubilatoria es la responsable de estas decisiones, pero no mencionan la desfinanciación estatal tras bajarles los impuestos a los ricos ni los subsidios millonarios para amigos del presidente como Marcos Galperin".
Un cambio de paradigma que afecta a las mujeres mayores
Díaz subrayó que las mujeres serán las más afectadas por estas políticas, especialmente aquellas que accedieron a una jubilación gracias a las moratorias previsionales impulsadas por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
"Antes del 2005, 7 de cada 10 mujeres en edad de jubilarse no tenían ningún ingreso. Muchas eran amas de casa o trabajadoras informales invisibilizadas. Las moratorias permitieron que hoy 9 de cada 10 mujeres tengan una jubilación, aunque sea mínima. ¿A alguien le parece mal que una madre o una empleada doméstica tenga derecho a una jubilación y medicación para cuidar su salud?", reflexionó.
"Denunciaremos esta burocracia innecesaria"
En otro tramo de sus declaraciones, Díaz recordó la iniciativa del economista Federico Sturzenegger, quien impulsó un sitio para reportar excesos de burocracia en el Estado. Irónicamente, sugirió utilizar esa herramienta para exponer los nuevos trámites que deben afrontar los jubilados para acceder a medicamentos gratuitos:
"Al final, esto también es burocratización innecesaria, ¿no?", cerró la funcionaria.
Repercusiones políticas y sociales
El recorte en el PAMI generó amplias críticas desde sectores opositores, organismos de derechos humanos y gremios de jubilados. La medida, según analistas, refleja el profundo impacto social de las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de Milei y plantea interrogantes sobre el equilibrio entre sostenibilidad fiscal y derechos sociales.
Tensión en Salta: Estrada acusa al Gobierno de Gustavo Sáenz
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.
Hospital Bonaparte: denuncian cierre inminente y despidos masivos
Casi 200 despidos dejan al Hospital Bonaparte sin capacidad operativa. Trabajadores denuncian un plan del gobierno nacional para desmantelar la Salud Pública.
Encuesta muestra las personalidades más influyentes del país
Una encuesta reveló las dos figuras más influyentes de Argentina. Descubrí quiénes lideran la conversación política del país en 2025.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner prepara recurso ante la Corte para revocar la condena
Cristina Kirchner apelará su condena en la Causa Vialidad ante la Corte Suprema. ¿Podrá revertir la sentencia? Todos los detalles de la estrategia judicial.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.
Ataque a la salud pública: 130 despidos en el Hospital Sommer
Más de 130 trabajadores despedidos en el Hospital Sommer. Médicos, enfermeros y personal de salud se suman a la protesta. Conocé los detalles de este ataque.