
Gaudenzi volvió a sacudir el tenis: menos torneos, más Masters y una Copa Davis cada dos años
Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Deportes20 de enero de 2025
Pamela OrellanaLionel Messi, una de las figuras más admiradas y respetadas en el mundo del fútbol, se vio envuelto en una nueva controversia durante el amistoso entre Inter Miami y el Club América en Las Vegas. El enfrentamiento, que terminó con un empate 2-2 y luego se definió por penales a favor del equipo estadounidense, dejó mucho más que un resultado deportivo.
Durante el partido, Messi marcó un gol y, en respuesta a los insultos y abucheos constantes provenientes de los hinchas del América, realizó un gesto contundente. Señalándose su apellido en la camiseta, mostró tres dedos al público, haciendo referencia a los tres campeonatos mundiales ganados por la selección argentina (1978, 1986 y 2022). Además, destacó que México no ha logrado ningún título mundial, lo que intensificó las reacciones.
La situación fue provocada por un cántico constante e infantil de los hinchas mexicanos que repetían: “Dale, dale, dale tricampeón… put... Messi”. Este tipo de hostigamiento no es nuevo, pero en esta ocasión logró sacar de quicio al capitán argentino, quien no suele responder a las provocaciones.
Adolfo “Bofo” Bautista, ex delantero de la selección mexicana y ídolo de las Chivas de Guadalajara, no tardó en sumarse a la polémica. En su cuenta de Instagram, compartió una foto enfrentando a Messi durante el Mundial de Sudáfrica 2010 (partido que Argentina ganó 3-1 en octavos de final) y escribió: “Te admiraba como jugador, pero meterte con mi país habla de tu poco profesionalismo y educación”.
Las declaraciones de Bautista generaron opiniones divididas. Algunos usuarios lo respaldaron, mientras que otros consideraron que el gesto de Messi era una respuesta lógica al hostigamiento sufrido y una expresión de orgullo por los logros de su selección.
La controversia también se trasladó a las redes sociales, donde miles de usuarios debatieron sobre el episodio. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la organización de un evento anti-Messi en México. Aprovechando el 40º cumpleaños de Cristiano Ronaldo el próximo 5 de febrero, grupos de fanáticos mexicanos planean reunirse en puntos icónicos como el Ángel de la Independencia en Ciudad de México y la Glorieta de la Minerva en Guadalajara para “rendir homenaje” al portugués y mostrar su repudio hacia Messi.

No es la primera vez que Messi y los fanáticos mexicanos protagonizan una situación tensa. Durante el Mundial de Qatar 2022, un video que mostraba al rosarino supuestamente pisando una camiseta mexicana en el vestuario desató la furia del boxeador Canelo Álvarez, quien luego se disculpó por sus críticas. Además, en ese mismo torneo, Argentina venció a México 2-0 en un partido decisivo para la Albiceleste.
Mientras la polémica sigue creciendo, Lionel Messi se concentra en los desafíos que se avecinan con el Inter Miami. El equipo dirigido por Javier Mascherano busca prepararse para la temporada de la MLS y el Mundial de Clubes. Entre los amistosos programados, destacan los encuentros contra Universitario de Perú (29 de enero), Sporting San Miguelito (Panamá), Olimpia (Honduras) y Orlando City (14 de febrero).
El enfrentamiento entre Lionel Messi y los hinchas mexicanos refleja cómo el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un espacio de rivalidades culturales y nacionales. Aunque la Pulga intentó responder con orgullo a las provocaciones, el episodio demuestra que su figura, admirada por millones, sigue generando amores y odios en partes iguales.

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.