Cartas documento y telegramas online: lo que necesitás saber
El SIE del Correo permite enviar cartas documento y telegramas laborales online con validez legal. Enterate paso a paso cómo usarlo y agilizar tus trámites.
Argentina06 de diciembre de 2024


El Correo Argentino lanzó el Servicio de Imposición Electrónica (SIE), permitiendo gestionar cartas documento y telegramas laborales de forma online. Este avance busca simplificar trámites, reducir burocracia y modernizar el acceso a herramientas legales para ciudadanos y empresas.
Un servicio más ágil y seguro
El SIE combina la comodidad de la digitalización con la formalidad del formato físico. Gracias a la integración con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el sistema valida la identidad de los usuarios, asegurando la confiabilidad y seguridad de cada envío.
El gerente de Marketing del Correo Argentino, Flavio Burbinski, destacó: “Lo que hacemos es facilitar el acceso para que los usuarios puedan hacer los envíos sin salir de su domicilio o de la empresa. Se ahorra tiempo”.
La plataforma permite gestionar envíos individuales o masivos, personalizar contenido, revisar historiales y pagar de manera segura. También incluye opciones para representantes legales de empresas, quienes pueden firmar en nombre de sus representados.
Cómo funciona el sistema
El trámite es completamente online y solo requiere seguir estos pasos:
- Registro en el SIE: completar datos personales con DNI.
- Validación de identidad: escaneo de un código QR y una prueba de vida guiada.
- Selección del trámite: ingresar al sistema y elegir el tipo de documento a enviar.
- Envío: el destinatario recibe el documento en formato físico en su domicilio.
El proceso, diseñado para ser intuitivo, incluye soporte técnico, un manual de usuario y una sección de preguntas frecuentes en la web oficial del Correo.
Un servicio adaptado a todos
El SIE no solo permite enviar cartas documento, sino también telegramas laborales. Estos incluyen notificaciones de hasta 30 palabras y telegramas de renuncia, útiles para trabajadores, jubilados y pensionados.
Además, la experiencia del usuario ha sido central en su desarrollo. Burbinski subrayó que están evaluando la posibilidad de ofrecer precios diferenciados para usuarios registrados, optimizando costos frente al servicio tradicional en ventanilla.
Desregulación del servicio postal: ¿avance o retroceso?
En medio de esta transformación, el Gobierno Nacional decidió desregular el sector postal, abriendo la competencia y eliminando exclusividades del Correo Argentino. Según el vocero oficial Manuel Adorni, la medida busca “más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”.
Aunque el Correo Argentino sigue siendo estatal, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, impulsó un intento fallido de privatización que generó controversia. Desde la oposición, se criticó la iniciativa por considerar que afectaría la soberanía sobre servicios clave como el envío de telegramas y cartas documento.
Innovación en el sector
El SIE promete ser un paso hacia la modernización del Correo Argentino, asegurando la legalidad de los documentos y agilizando los procesos. Sin embargo, su futuro estará marcado por la competencia que pueda surgir tras la apertura del mercado y por cómo el Gobierno gestione su estrategia de digitalización sin comprometer su rol como entidad estatal.

Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?