Magario: "Milei está logrando el triste récord de empobrecer cada vez más al pueblo argentino"
La vicegobernadora bonaerense se refirió al primer año de gestión del presidente y denunció un agravamiento de la crisis económica.
Política11 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaSe cumplió un año del gobierno de Javier Milei y al respecto Magario indicó: "El gobierno nacional se vende como el mejor de la historia, pero lo cierto es que está logrando un triste récord: empobrecer cada vez más al pueblo argentino".
En ese marco, dijo "La pobreza sigue en aumento, alcanzando a millones de argentinos, mientras que la indigencia se ha disparado a niveles preocupantes. La falta de trabajo y la caída constante del empleo reflejan una economía estancada, en la que cada vez más personas luchan por llegar a fin de mes".
"La industria no logra repuntar, con sectores estratégicos aún lejos de recuperar su nivel de actividad habitual. A esto se le suma el desplome del consumo, que muestra cómo la gente se ve obligada a ajustar sus gastos, afectando gravemente a todos los sectores económicos", dijo Magario.
Críticas a las decisiones gubernamentales
La vicegobernadora cerró sus declaraciones afirmando que el empobrecimiento generalizado de la población “no solo es una consecuencia de la crisis, sino también el resultado directo de las decisiones de Milei”. Con esta afirmación, Magario enfatizó la necesidad de un cambio urgente en las políticas económicas para revertir esta situación.
Las declaraciones de Magario se enmarcan en un contexto de tensiones políticas y sociales crecientes, donde las críticas a la gestión presidencial son cada vez más frecuentes. La situación económica y social de Argentina sigue siendo un tema central en el debate público, con sectores de la oposición y analistas cuestionando las estrategias adoptadas por el gobierno nacional.
Abrazo al Bonaparte: rechazan despidos y vaciamiento del hospital
Hospital Bonaparte: trabajadores y gremios protestarán hoy a las 17 contra despidos masivos y la política de ajuste que pone en riesgo la salud mental pública.
Denuncian al ministro de Economía bonaerense por desvíos de fondos destinados al turf
El Ministro Pablo López está en el centro de la polémica por no transferir más de $2.600 millones al sector hípico de Buenos Aires. ¿Qué consecuencias traerá?
Katopodis: "El Gobierno Nacional se llena los bolsillos y encima no hace las obras"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a cuestionar los recortes del gobierno de Milei y el aumento de tarifas.
El FMI confirma que viajará a Buenos Aires para trabajar en un nuevo acuerdo
La titular del FMI elogió el avance de Argentina y confirmó que el organismo viajará a Buenos Aires para negociar un nuevo programa económico.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?