25 de Mayo avanza con la puesta en valor de su centro cívico
La obra, a cargo del área de Infraestructura, incluye la instalación de luminarias LED de alta eficiencia en la calle 9, mejorando tanto la iluminación como el aspecto de la zona.
Municipales13 de diciembre de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El Municipio de 25 de Mayo, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Luciano Cabrera, continúa avanzando en la obra de puesta en valor de su centro cívico. Durante esta semana, se iniciaron los trabajos de cableado subterráneo, que son clave para la instalación de un nuevo sistema de iluminación, que permitirá mejorar de manera notable tanto la visibilidad como la estética de la zona.
Instalación de luminarias LED en la calle 9
El nuevo sistema de iluminación contempla la colocación de luminarias LED en la calle 9, entre las calles 28 y 31. Estas luminarias serán montadas sobre columnas de hierro con farolas, y se distribuirán en las veredas de ambas manos de la calle. El proyecto prevé la instalación de tres columnas por cada mano de la calle, totalizando seis por cuadra, lo que sumará 18 luminarias en total.

Características de las nuevas luminarias
Cada columna tendrá una altura de 5 metros y estará equipada con luminarias LED de 120 watts, que se destacan por su eficiencia energética y su gran capacidad lumínica. Este cambio se inscribe dentro del compromiso del municipio por modernizar los espacios públicos de la ciudad y ofrecer a los vecinos un entorno más seguro y agradable.
Compromiso con el desarrollo urbano
La puesta en valor del centro cívico de 25 de Mayo es una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo para promover el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Con esta obra, el municipio sigue apostando por la modernización de la ciudad y la mejora de sus servicios e infraestructuras públicas.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



