Macri bajo fuego por la intervención del PRO en Córdoba
La intervención de Macri en el PRO Córdoba desata una feroz interna con acusaciones de autoritarismo y luchas judiciales por el control partidario.
Política14 de diciembre de 2024

La intervención que Mauricio Macri dispuso sobre el PRO en Córdoba ha desatado una tormenta política que sacude al partido amarillo. La medida, que desplazó a Oscar Agost Carreño de la presidencia para instalar a la porteña Laura Alonso, provocó un enfrentamiento abierto con dirigentes cordobeses y críticas que resuenan en todo el país.
En la reciente cumbre del Consejo Nacional del PRO, realizada en un hotel del Abasto, la diputada nacional Laura Rodríguez Machado, cercana a Patricia Bullrich, no ocultó su enojo. “Esto no es solo una lucha por Córdoba. Es una lucha por un PRO democrático, transparente y verdaderamente federal”, disparó, dejando a Macri visiblemente desconcertado.
La legisladora también llevó su reclamo a las redes sociales, donde calificó la intervención como “una traición a los valores que fundaron nuestro partido”. Sus declaraciones refuerzan la percepción de que el conflicto en Córdoba podría tener implicancias nacionales.
Un conflicto que escala a la justicia
La controversia ha llegado a los tribunales. Agost Carreño, quien lideraba el PRO cordobés, presentó una denuncia ante la justicia federal para anular la intervención, argumentando que se trató de un proceso arbitrario y sin fundamentos.
Desde el entorno del dirigente, señalaron que la intervención busca frenar las elecciones internas ya planificadas para 2024. “Es una maniobra para controlar las candidaturas cordobesas desde Buenos Aires, pasando por alto los principios de federalismo y democracia interna”, remarcaron.
Además, destacaron que el partido en Córdoba no tenía irregularidades en su funcionamiento ni en sus balances, lo que refuerza la idea de que la decisión responde a intereses políticos de cara a 2025.
Macri y la estrategia electoral 2025
Córdoba es un bastión clave para Macri. Históricamente, la provincia ha sido uno de los territorios donde el expresidente ha contado con mayor respaldo electoral. Sin embargo, la irrupción de Javier Milei y el ascenso de La Libertad Avanza han puesto en jaque la influencia del PRO en el electorado antikirchnerista.
Con miras a 2025, Macri busca consolidar una alianza con la UCR liderada por Rodrigo de Loredo, que compita contra La Libertad Avanza. “Vamos a prepararnos para ofrecer una propuesta electoral competitiva, proponiéndoles más cambio y más república”, declaró Macri, dejando entrever que su relación con Milei está lejos de recomponerse.
El desgaste interno en el PRO
El conflicto en Córdoba no es el único frente que enfrenta Macri. La ausencia de Cristian Ritondo en la cumbre del PRO, tras ser acusado de corrupción, también generó tensión en el partido. A esto se suma el malestar de varios dirigentes que cuestionan la intervención como una señal de centralismo y autoritarismo en la conducción partidaria.
Aunque Macri insiste en que el PRO está “comprometido” y preparado para competir en 2025, las divisiones internas y los conflictos judiciales representan un desafío mayúsculo para su liderazgo.
Un futuro incierto
La intervención en Córdoba evidencia un PRO en plena batalla por su identidad y liderazgo. Mientras Rodríguez Machado y Agost Carreño prometen luchar hasta las últimas consecuencias, Macri apuesta por consolidar su control territorial y mantener su relevancia política en un escenario cada vez más polarizado.
El desenlace de esta disputa no solo definirá el futuro del PRO en Córdoba, sino que podría marcar un punto de inflexión para el partido a nivel nacional.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?