
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
La decisión de Israel se produce tras años de desacuerdos políticos, que incluyen el reconocimiento irlandés del Estado palestino. La medida profundiza la brecha entre ambos países.
Mundo16 de diciembre de 2024El gobierno de Israel anunció el cierre definitivo de su embajada en Dublín, intensificando el clima de tensión diplomática con Irlanda, que desde hace tiempo se ha mostrado crítico de las políticas israelíes en Palestina.
La decisión de cerrar la embajada ocurre tras años de desencuentros políticos. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, “Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas”, acusándola de mantener “políticas extremas antiisraelíes”.
Entre las acciones que Israel considera provocativas está el reconocimiento irlandés del Estado palestino y su respaldo a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que acusa a Israel de “genocidio” en la Franja de Gaza.
Irlanda fue el primer país de la Unión Europea en reconocer oficialmente al Estado palestino, en una decisión que marcó un hito en la diplomacia regional. Este paso inspiró a otros países, como España y Noruega, a seguir el mismo camino. En mayo de 2024, tras esta declaración, Israel llamó a su embajadora en Dublín, Dana Erlich, de vuelta a Tel Aviv.
Desde entonces, la relación entre ambos países se ha deteriorado aún más. En diciembre de este año, Irlanda decidió respaldar la denuncia sudafricana ante la CIJ, una acción que Israel consideró como una declaración de guerra diplomática.
Manifestación propalestina en Dublin. Foto: Clodagh Kilcoyne/Reuters
El primer ministro irlandés, Simon Harris, calificó el cierre de la embajada israelí como “profundamente lamentable” y rechazó las acusaciones de antisemitismo. “Irlanda defiende los derechos humanos y el derecho internacional. Siempre abogaremos por una solución de dos Estados”, publicó en sus redes sociales.
Por su parte, Micheál Martin, ministro de Asuntos Exteriores, reafirmó que Irlanda no planea cerrar su embajada en Tel Aviv, aunque reconoció las tensiones crecientes.
En tanto, voces críticas dentro de Irlanda celebraron la decisión de Israel. El portavoz del partido Sinn Féin, Matt Carthy, declaró que “este era un paso necesario” y pidió avanzar hacia la aprobación de leyes que prohíban la importación de bienes provenientes de territorios ocupados.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar. Foto: Jalaa Marey, AFP.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.