
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El ex presidente explicó las circunstancias que lo llevaron a abandonar Siria. Aseguró que su salida no fue planeada y que, ante el avance de los rebeldes, la única opción fue evacuar a Rusia.
Mundo16 de diciembre de 2024En un comunicado difundido por la cuenta oficial de Telegram de la presidencia siria, el depuesto presidente Bashar Al Assad rompió su silencio por primera vez desde que huyó a Moscú el 8 de diciembre de 2024. A través de este mensaje, Al Assad desmintió los rumores sobre su renuncia y detalló las circunstancias que lo llevaron a abandonar Siria.
El exmandatario señaló que su salida de Siria no fue algo planeado ni parte de un plan de evacuación. Según su versión, permaneció en Damasco cumpliendo con sus funciones hasta la madrugada del domingo 8 de diciembre, momento en que se trasladó a la base aérea rusa de Hmeimim, en el noroeste del país. Fue allí donde, después de un ataque masivo con drones, las autoridades rusas solicitaron su evacuación urgente debido al empeoramiento de la situación.
“Mi salida no ocurrió durante las últimas horas de la batalla, como algunos afirmaron. No consideré la renuncia ni recibí propuestas en ese sentido. Mi único propósito fue continuar luchando contra el ataque terrorista”, expresó en el comunicado.
Rebeles sirios celebran el ingreso a la ciudad de Hama.
En su relato, Assad describió cómo la situación en Damasco se tornó insostenible luego de la caída de las últimas posiciones militares sirias, lo que generó un vacío de poder en el país. "Cuando el Estado cae en manos de los terroristas, cualquier cargo pierde sentido", afirmó, explicando que su posición como presidente se volvió "vacía de propósito" ante la incapacidad de las fuerzas del gobierno para recuperar el control.
En este contexto, las fuerzas rusas le pidieron que abandonara la base de Hmeimim debido a la amenaza directa de los rebeldes. El exlíder sirio partió hacia Moscú en un vuelo militar, donde le fue concedido asilo “por razones humanitarias”, según informó una fuente oficial en Rusia. Desde su llegada a Rusia, no se han difundido imágenes de él ni se ha confirmado públicamente su paradero.
“No traicioné a mi pueblo ni renuncié a mis principios”, aseguró, destacando su compromiso de continuar la lucha contra los “terroristas” y la esperanza de que Siria pueda convertirse nuevamente en un país libre e independiente.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.