El 96% de los trabajadores aprobó los exámenes y ATE presiona por estabilidad
El 96% aprobó los exámenes y ATE exige el pase a planta. Mientras, avanzan las evaluaciones en el Estado. ¿Qué pasará con los trabajadores?
Política17 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealLa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó este lunes que el 96% de los empleados evaluados en los exámenes de idoneidad impulsados por el gobierno de Javier Milei aprobó la prueba. Con 4.002 de 4.126 trabajadores que pasaron el examen, el gremio reclamó que los empleados sean inmediatamente incorporados a la planta permanente del Estado.
Durante la primera semana de evaluaciones, un total de 4.126 trabajadores se presentaron en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa un poco más del 10% de los evaluados que se someterán a este examen obligatorio en el marco de la gestión de Milei.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar destacó que el 96,3% de los evaluados aprobaron el examen, lo que representa a 4.002 trabajadores. Según ATE, este resultado demuestra la idoneidad de los empleados públicos y cuestiona la necesidad de la evaluación, que según su interpretación, es "ilegal" y busca deslegitimar el empleo público.
"Como era de esperar, todos los exámenes están siendo aprobados por los agentes y, según el propio Ejecutivo, se está demostrando su idoneidad", manifestó Aguiar. El sindicalista insistió en que los trabajadores deben ser incorporados a planta permanente, tal como estipula la Constitución, y que, en caso de no hacerlo, los contratos deben renovarse automáticamente.
Críticas al método y el reclamo por la estabilidad laboral
En su intervención, Aguiar no dudó en cargar contra el Ejecutivo de Javier Milei, al calificar la evaluación como un intento fallido de estigmatizar al empleo público. "Parece que en el Estado los burros no somos los trabajadores, son los funcionarios que llegaron el 10 de diciembre", retrucó Aguiar, aludiendo a la gestión de los nuevos funcionarios.
El dirigente también expresó que, tras los resultados positivos de los exámenes, se debería someter a una evaluación similar a todo el Gabinete Nacional. "Tenemos que establecer un mecanismo que nos permita tomarle exámenes y dejar en evidencia su incapacidad de gestión desde los directores hasta los ministros", afirmó Aguiar.
Avance de las evaluaciones: más exámenes y nuevas críticas
Este martes, ATE confirmó que los resultados en el escalafón de servicios generales fueron aún más positivos, con un 98% de aprobación. Se estima que esta semana se someterán a examen otros 5.000 trabajadores, y hasta el momento, 30.000 personas se han inscripto para rendir entre diciembre y enero. El examen evalúa conocimientos en comprensión lectora, razonamiento lógico matemático y administración pública, con un formato de opción múltiple.
Fuentes gubernamentales explicaron que la evaluación no tiene como objetivo filtrar a los empleados, sino que es un "requisito" que deberán cumplir todos aquellos que trabajen en el Estado, especialmente aquellos con contratos vencidos a fin de año. En la primera etapa, que comenzará la próxima semana, se evaluará a unos 40.000 trabajadores, entre los cuales se incluyen empleados de planta transitoria, contratados y monotributistas. Además, el gobierno ha decidido que cualquier persona que desee ingresar al Estado deberá rendir este examen, junto con la presentación de un certificado de antecedentes penales.
Exámenes: la polémica sigue en pie
A pesar de los buenos resultados obtenidos por los trabajadores, la evaluación sigue siendo motivo de controversia. Para ATE, los exámenes son una forma de descalificar a los empleados públicos y de imponer un sistema de control que vulnera derechos laborales. Sin embargo, desde el gobierno de Milei insisten en que la medida tiene como fin garantizar la idoneidad de los trabajadores del Estado, un objetivo que, según ellos, es necesario para mejorar la eficiencia del sector público.
El mensaje de Rodolfo Barra tras su renuncia como procurador del Tesoro
Rodolfo Barra presentó su renuncia tras las críticas del gobierno por su rol en un litigio laboral. Polémicas y su posible reemplazo, en detalle.
En un acto masivo, Abad llamó a construir “una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores”
La UCR bonaerense busca unidad y protagonismo en 2025. Maximiliano Abad lideró un acto masivo en Mar del Plata con propuestas para transformar el país.
Insólito: El Coto que inauguró Milei en diciembre tributaba como baldío
Coto Mar del Plata, inaugurado por Milei, deberá pagar una multa de hasta $50 millones por no declarar la construcción de 20.800 m².
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.