
Pirelli en crisis: recorta el 50% de su plantilla en Merlo
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?
El PBI en Argentina sube 3,9% respecto al segundo trimestre, pero muestra una caída de 2,1% frente al 2023. Conocé los sectores más afectados y los detalles.
Economía16 de diciembre de 2024El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina registró una caída interanual del 2,1% en el tercer trimestre de 2024, según el último informe del Indec. Sin embargo, el indicador mostró un crecimiento desestacionalizado del 3,9% en comparación con el trimestre anterior, lo que genera cierto optimismo dentro del contexto económico actual.
El informe destaca que todos los componentes de la demanda presentaron aumentos trimestrales. Las exportaciones crecieron un 3,2%, el consumo privado aumentó un 4,6%, el consumo público subió un 0,7% y la formación bruta de capital fijo experimentó un destacado incremento del 12,0%.
Si bien el PBI mostró un crecimiento trimestral, la comparación interanual refleja una caída en varios sectores. La formación bruta de capital fijo presentó la mayor disminución con un descenso del 16,8%. Además, sectores clave como la construcción (-14,9%), pesca (-6,7%) y comercio mayorista y minorista (-6,1%) también vieron caídas significativas.
Pese a los retrocesos interanuales, el informe del Indec está alineado con las expectativas del mercado que, aunque conservadoras, prevén una mejora moderada para el próximo año. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera una mejora del PBI del 4,2% para 2025, aunque el Gobierno aún apuesta a un crecimiento mayor.
El sector de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue uno de los pocos que presentó resultados positivos, con un aumento del 13,2%. Este sector podría jugar un papel clave en el fortalecimiento de la economía durante los próximos meses.
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?
El Indec informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, pero la suba en alimentos y transporte inquieta. ¿De verdad está bajando? Todos los números.
El Indec revelará esta tarde la inflación de agosto y las consultoras ya adelantaron sus proyecciones: ¿se confirmará la esperada desaceleración tras el 1,9% de julio?
ANSES actualizó los montos y el calendario de la PUAM para septiembre 2025: el haber representa el 80% de la jubilación mínima, más un bono extraordinario mensual.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?